En medio de los cuestionamientos internos al partido Por la Vida y los Valores y tras la excarcelación de Ramón Amarilla, el presidente del espacio y diputado provincial electo, Walter Ríos, afirmó que la dirigencia actuó “correctamente desde el primer día” y rechazó los señalamientos sobre una supuesta falta de acción por parte del partido.
“Desde el día cero defendí la candidatura de Ramón Amarilla. Muchos cuestionaron que incorporemos a una persona detenida, pero nosotros apostamos a que ganando la diputación, iba a recuperar su libertad. Y así fue”, sostuvo Ríos en diálogo con La última rosca por Radio Up.

“Queríamos su libertad desde el domingo”
El legislador electo reveló que el partido intentó que Amarilla fuera liberado el mismo domingo 8 de junio, tras el resultado electoral, pero explicó que hubo “cuestiones vinculadas a su representación legal” que demoraron el trámite.
“Desde el partido hicimos todo lo posible para lograr su libertad el mismo domingo. Hubo temas que escapaban a nosotros, vinculados a la defensa particular, pero nosotros estábamos decididos”, señaló.
También confirmó que participaron activamente en la estrategia judicial para presionar al sistema judicial misionero: “Presentamos un escrito al juez Verón y al Procurador, firmado por las autoridades del partido y los candidatos electos, para pedir su liberación inmediata”.

Respuesta a las críticas internas
Consultado sobre las diferencias públicas con Claudio Katiz, abogado de Amarilla y también candidato del espacio, Ríos fue contundente: “No tengo conocimiento de lo que dijo Katiz. El doctor no es parte del partido ni apoderado. Las gestiones las hicimos nosotros como autoridades partidarias. Defendimos su candidatura con un escrito de 17 hojas cuando quisieron impugnarlo, y ahora defendimos su libertad. Cumplimos nuestra parte”.

El futuro del bloque en la Legislatura
Ríos adelantó que el partido conformará un bloque propio en la Cámara de Representantes, con base en los valores fundacionales del espacio: “Este es un bloque partidario. Vamos a representar a todos los misioneros, no solo a la familia policial. Hay muchas familias cristianas que nos apoyaron desde 2018. También pastores evangélicos que dieron su respaldo. A todos les debemos nuestro compromiso”.
En ese sentido, hizo un llamado a los demás diputados electos del espacio: “Espero que tengan el pecho y la valentía para levantar en alto esta bandera. El bloque tiene que estar al servicio del pueblo misionero, con un Estado presente en cada hogar, escuchando los problemas reales de la gente”.