Con la incorporación de Revolución Ciudadana, la coalición Vamos Corrientes, encabezada por el gobernador Gustavo Valdés, sigue ampliando su base política y social de cara al calendario electoral de este año. La reunión tuvo lugar este sábado en el Comité Central de la UCR, donde el mandatario y presidente del radicalismo recibió a Daniel Ruiz Díaz y Pablo Yacopino, referentes del nuevo espacio.
Durante el encuentro, ambos dirigentes formalizaron su decisión de sumarse a la alianza Vamos Corrientes, que ya cuenta con el respaldo de alrededor de 30 partidos y continúa su avance para transformarse en la mayor fuerza política provincial.

Una alianza en expansión con foco en el desarrollo
Los referentes de Revolución Ciudadana —partido recientemente constituido en el orden provincial— expresaron su adhesión al proyecto liderado por Valdés, alineado con los ejes de industrialización, crecimiento productivo, y construcción de consensos en el marco de una visión amplia e inclusiva del desarrollo correntino.
Ruiz Díaz, presidente del nuevo espacio, destacó que el armado político representa “una oportunidad de construir desde el justicialismo un nuevo rumbo con base en el trabajo conjunto, la institucionalidad y el desarrollo territorial”.
Por su parte, Yacopino, apoderado del flamante partido, indicó que la agrupación está compuesta mayoritariamente por militantes del justicialismo que decidieron integrarse a un espacio “que pone en el centro las necesidades reales de los correntinos, dejando de lado viejas disputas partidarias”.

Valdés y la construcción de una coalición diversa
En el multitudinario lanzamiento oficial de Vamos Corrientes, realizado el pasado 9 de mayo en el Centro de Convenciones de la ciudad capital, se reunieron representantes de 28 partidos políticos, junto a unos 60 intendentes, lo que selló un fuerte respaldo a la gestión provincial y ratificó el objetivo de ampliar la base de sustentación territorial.
Entre las agrupaciones que ya forman parte de la alianza se destacan el Movimiento de Integración y Desarrollo, Movimiento Siempre Corrientes, Partido Demócrata Progresista, Ladrilleros Unidos, Encuentro Correligionario, Conservador Popular, Acción Popular de los Trabajadores, Partido Socialista, Partido Liberal, Partido Autonomista, Propuesta Republicana (PRO), FORJA, Ciudadanos Comprometidos (CICO), Integración Correntina (INCO), Unión para el Desarrollo, Corrientes Verde, UCD (Unión de Centro Democrático), Libertarios, Encuentro Republicano Federal, Partido Norte Grande, sectores del peronismo liderado por Tata Sanánez, Alianza Verdadera, Movimiento Correntino Futura, Acción Republicana, Peronistas con Valdés, Compromiso Correntino, el Partido Popular, la Unión Cívica Radical, y ahora, Revolución Ciudadana.

El PCP ratificó su respaldo a Vamos Corrientes
En paralelo, el pasado sábado 21, el Partido Conservador Popular (PCP) celebró su Convención Provincial en su sede de la calle Pío XII al 2146, donde fijó su programa y puntos de partida rumbo a las elecciones, ratificando su apoyo al gobernador Valdés y a la alianza Vamos Corrientes.
Su presidente, Néstor Frette, expresó: “Hemos recorrido un largo camino juntos, defendiendo los valores que nos definen: la familia como pilar fundamental de nuestra sociedad, el respeto a nuestras tradiciones, el trabajo como motor de progreso, y la libertad individual como derecho inalienable. Son estos principios los que nos guían y los que nos unen en este proyecto común de construir una Corrientes mejor para todos”.
Fortalecemos @vamosctesok con dirigentes y militantes comprometidos con el crecimiento económico y el desarrollo social de #Corrientes.
Hay futuro, y está más cerca cuanto más unidos trabajemos. ¡Vamos! https://t.co/tF9BZh8E70
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) June 26, 2025
Consolidación y proyección electoral
La incorporación de nuevos espacios políticos —tanto históricos como recientes— evidencia la estrategia de ampliación territorial y programática que encabeza el mandatario correntino, en busca de consolidar un frente amplio que trascienda las fronteras partidarias tradicionales.
Desde Vamos Corrientes destacan que la coalición busca profundizar el modelo de gestión basado en el desarrollo productivo, la inversión en infraestructura, el fortalecimiento institucional y la generación de empleo, sumando voces de diferentes sectores sociales y políticos.
Te puede interesar: Valdés inauguró con Macri el nuevo puerto de Ituzaingó y marcó un antes y un después en la logística del Norte Grande