De acuerdo al Subsecretario de Salud, Héctor Proeza, cumplir con el calendario de vacunación es obligatorio para los estudiantes de la provincia. El funcionario señaló que “no vacunarse no es una opción” y que se trabaja en medidas para garantizar el cumplimiento del calendario escolar. Además, advirtió que en los próximos años podría haber menos dosis por decisión del gobierno nacional.
Las autoridades sanitarias de Misiones ratificaron la obligatoriedad de la vacunación completa para los estudiantes. El subsecretario de Salud, Héctor Antunez Proeza, sostuvo “que no vacunarse no es una opción para quienes asisten a las escuelas de la provincia”. En diálogo con El País d la Libertad, aseguró que desde la cartera sanitaria trabajan en conjunto con el Consejo General de Educación y el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEMP) para asegurar el cumplimiento del calendario obligatorio desde el ingreso escolar. Solo se exceptuará a los estudiantes con contraindicación médica certificada.
Desde 2024, la Ley 27.491 establece la vacunación obligatoria y gratuita en todo el país. Su objetivo es garantizar equidad y acceso a las vacunas del Calendario Nacional. Misiones refuerza su implementación en el ámbito escolar para aumentar los niveles de inmunización. El funcionario destacó que se busca evitar la convivencia entre alumnos no vacunados por decisión familiar y aquellos que sí cumplieron con el esquema. También señaló que la concientización es clave, ya que la vacunación protege tanto a los niños como a la comunidad educativa.
Para finalizar, indicó que “en la provincia el objetivo es alcanzar una cobertura del 90% en niños y niñas de 5 y 11 años“. Para 2024, la meta es vacunar a 35.000 menores nacidos en 2015 y 2020. En este marco, anticipó que, si bien en este momento cuentan con dosis disponibles para todas las edades, en los próximos años la provisión de vacunas podría verse afectada por decisiones del gobierno nacional.