La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) lanzó una campaña de concientización para reforzar la vacunación en adultos, uno de los grupos con menor cobertura y mayor riesgo.
El invierno 2025 ya muestra una suba del 20% en enfermedades respiratorias agudas, en comparación con el mismo período del año pasado, según datos del Ministerio de Salud de la Nación. También se reporta un incremento del 21% en los casos de neumonía, con picos que podrían intensificarse en los próximos tres meses.

Virus predominantes y grupos más afectados que deben buscar la vacunación
En lo que va del año, los virus con mayor circulación en Argentina son:
-
Influenza (mayoría en niños mayores de 5 y adultos jóvenes)
-
Virus Sincitial Respiratorio (VSR) (predominio en mayores de 50 años)
-
SARS-CoV2
-
Neumococo (en casos graves e internaciones)
“La mayoría de estas infecciones pueden prevenirse con vacunas seguras y eficaces. Este es el momento para reforzar la prevención”, afirmó el Dr. Alejandro Chirino, Coordinador de Infecciones Respiratorias de la AAMR.

Carnet de Vacunación para Adultos: una herramienta inédita
Como parte de su campaña nacional “Tus Pulmones en Buenas Manos con los Neumonólogos”, la AAMR lanzó el primer Carnet de Vacunación para Adultos en Argentina. Esta herramienta permite a las personas llevar un registro actualizado de vacunas recomendadas a lo largo de la vida, incluyendo:
-
Antigripal
-
Neumococo
-
COVID-19
-
Virus Sincitial Respiratorio
-
Herpes zóster
-
VPH
-
Triple viral
-
Hepatitis A y B
“Las vacunas no son solo para la infancia. A partir de los 50 años o ante condiciones de riesgo, se vuelven esenciales para preservar la salud”, destacó el Dr. Chirino.
Te puede interesar también: Neumonía por gripe: alto costo por baja vacunación
Por qué es clave vacunarse este invierno
Datos clave del 2025:
-
+20% de infecciones respiratorias agudas respecto a 2024.
-
Principales virus: Influenza, VSR, SARS-CoV2, Neumococo.
-
El sistema de salud ya vivió un estrés invernal inusual en 2024.
-
Las tasas de vacunación en adultos siguen siendo bajas, especialmente en menores de 65 años sin enfermedades crónicas.
En este contexto, vacunarse es una herramienta de prevención individual y un acto de responsabilidad colectiva, especialmente frente al frío sostenido y la alta circulación viral.
¿Ya te vacunaste este año?
Consultá con tu médica o médico de cabecera y accedé al Carnet de Vacunación para Adultos impulsado por la AAMR. Es gratuito, personalizable y permite hacer un seguimiento de tu calendario inmunológico completo.