La UCR Misiones no tiene conducción. A una semana de “haberse enterado” por los medios de comunicación que uno de sus candidatos a concejales en Eldorado, Julio Bernio, tiene una grave denuncia por presunto abuso sexual a una menor en su núcleo familiar, sigue inmóvil y debatiendo internamente qué hacer.
Ni el caso del ex diputado Germán Kiczka, condenado por consumo y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), del que también dijeron desconocer su perfil cuando lo llevaron en la lista de Juntos por el Cambio de 2021; ni el pedido de separación preventiva que hizo el concejal y cabeza de lista de candidato este año, Santigo Koch, movilizaron a Walter “Chiquitín” Molina ni a los demás integrantes de la mesa provincial para bajar a Bernio de la oferta electoral y hasta suspender o expulsar al dirigente eldoradense.
Mientras tanto, Unidos por el Futuro (UCR, PRO y CC) sigue promocionando “Ficha Limpia” y más preocupado en acelerar las sanciones y por expulsar de sus filas a quienes eligieron otros espacios políticos. Como si una denuncia de una niña de 7 años, familiar del denunciado, fuese un tema menor a una elección política partidaria.
Todo depende del denunciado: aquí no ha pasado nada
Siempre que la Justicia avanza sobre un dirigente del espacio opositor, sus principales voceros apuntaron a decir que era parte de la “politización” de la justicia. Tal vez por eso, el presidente del Comité Central de la UCR Misiones, Walter Molina, negó hoy a Radio Up que el partido haya solicitado formalmente su renuncia. Aclaró que sólo se trató de una recomendación para que el acusado se someta a la justicia, y que cualquier decisión respecto a su candidatura corresponde al distrito de Eldorado.
“Nosotros en ningún momento le pedimos la renuncia. Consideramos que sería prudente si él lo considera”, explicó Molina, refiriéndose al contexto de la causa judicial abierta en el Juzgado de Instrucción N.º 2 de Eldorado, que investiga a Bernio por presunto abuso sexual a su sobrina cuando tenía siete años.
Ante las versiones difundidas que afirmaban que “el Comité le pidió la renuncia”, Molina fue categórico: “El partido no le pidió la renuncia. Se consideró que era prudente, si él lo consideraba”.
<
Ver esta publicación en Instagram
“No somos jueces”
El titular del Comité Central de la UCR provincial remarcó que la postura del partido es no intervenir en el proceso judicial ni prejuzgar. “Nosotros tampoco vamos a determinar la culpabilidad o la inocencia. Eso lo tiene que hacer la justicia”, subrayó, insistiendo que la recomendación fue que Bernio se someta al proceso judicial.
Molina detalló que hubo una comunicación con el candidato y con la dirigencia local de Eldorado, a quienes se les transmitió la postura institucional: “Si él considera que someterse a la justicia implicaba algún entorpecimiento por ser candidato, es una decisión de él”.
A la par de la consulta al titular provisorio de la UCR, Radio Up preguntó lo mismo al concejal Koch quien dijo que sí se había pedido que renuncie. Cabe recordar que “Chiquitín” Molina y Koch forman parte de sectores internos diferentes: uno responde al ex diputado nacional Hernán Damiani y el otro al legislador “Pepe” Pianesi.
Leé también: Santiago Koch y Rosa Kurtz piden que Julio Bernio baje su candidatura en Eldorado
Sin decisión política del frente
Consultado sobre la posición del Frente Unidos por el Futuro, en el que se inscribe el sublema Sumate, Molina indicó que la responsabilidad política sobre la continuidad de la candidatura recae en el ámbito local, y no se tomó ninguna medida disciplinaria a nivel provincial.
“Hay un expediente en un juzgado que efectivamente lo involucra. Después, la justicia determinará si tiene algo que ver o no”, finalizó.
Te dejamos la entevista completa: