La temporada de invierno comenzó con buenas cifras en Misiones. Así lo afirmó el ministro de Turismo, José María Arrúa, quien destacó que el fin de semana pasado “la ocupación promedio en la provincia fue del 75%, con ocupación plena en la zona centro”. El impacto del feriado nacional se hizo sentir especialmente en Oberá y alrededores.
“El turismo interno viene muy bien”, aseguró Arrúa, quien remarcó la importancia de las escapadas de fin de semana. “Estamos haciendo una fuerte campaña en eso. Cada atractivo turístico tiene un ingreso segmentado para el público misionero”, explicó, y detalló que por ejemplo, “una entrada que vale 8.000 o 10.000 pesos para un extranjero, al misionero le cuesta 2.000”.
Turismo en Misiones: ¿cuáles son los destinos más elegidos?
Entre los destinos más elegidos por los locales, destacó el Parque Santa Ana, que superó las 800 personas, además de Moconá, Salto Encantado y las reducciones jesuíticas de Loreto y Santa María. “El clima viene acompañando, y eso ayuda muchísimo”, indicó.

De cara al pico de la temporada, cuando se sumen turistas de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, se espera mantener la regularidad sin colapsos. “Este año no se van a superponer las vacaciones en todo el país. Eso nos permite evitar aglomeraciones y reducir el impacto ambiental”, dijo. En ese sentido, consideró positivo “sostener un parque con 5.000 o 6.000 personas en lugar de 10.000”.
Arrúa también abordó el tema de las asimetrías con Paraguay y Brasil, que muchas veces llevan a turistas a alojarse fuera de la provincia por cuestiones de precio. “Sí, se resiente. Pero por eso insistimos en ser una provincia de preferencia, no solo de conveniencia”, afirmó. “La experiencia turística debe superar esa situación. Tiene que ver con la calidad, la gastronomía, la salud, la seguridad”, agregó.
Leé también: Turismo invernal: eligen más Brasil que destinos locales
Consultado sobre si el empresariado comprendía la necesidad de mantener precios razonables, respondió: “Sí, ha costado, pero se entiende. Achicar márgenes de ganancia es un desafío, más cuando hay subas fuertes en tarifas y combustibles”.
La clave, insistió el ministro, está en “generar eventos y atraer públicos cautivos”. En ese marco, mencionó la llegada de congresos y actividades como el TC, la Harley Week y encuentros de autos clásicos, que dinamizan la economía local. “Después muchos eligen volver al destino”, concluyó con optimismo.
Docentes de Misiones llevan este jueves una nueva propuesta salarial con aumentos y reclamos clave ✊. https://t.co/LP9xhFlAqr pic.twitter.com/gEZM10kkW9
— RadioUp (@radioup955) July 10, 2025