Unas 20 familias de Posadas sufrieron daños en sus viviendas tras la fuerte tormenta que azotó la ciudad en la tarde del jueves. Según explicaron desde de Defensa Civil, las lluvias intensas afectaron principalmente a hogares con estructuras precarias, aunque no se reportaron voladuras de techos ni daños extremos.
Las zonas más perjudicadas incluyen las chacras 146, 246 y 252, sectores donde las condiciones de vulnerabilidad agravaron el impacto del temporal. “El problema no fue el viento, sino la cantidad de agua caída en poco tiempo, lo que las estructuras no pudieron soportar” explicaron funcionarios de defensa civil.
A pesar de la magnitud del fenómeno, el funcionario destacó que las obras de entubamiento y saneamiento realizadas en la ciudad evitaron mayores complicaciones. “Hace años, con estas precipitaciones, teníamos 70 u 80 familias afectadas por inundaciones. Hoy, gracias a las mejoras en los arroyos, la situación es diferente”, aseguró.
Recomendaciones ante alertas meteorológicas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) brindó una serie de recomendaciones para minimizar riesgos durante tormentas intensas:
- Refugiarse en espacios cerrados y evitar la intemperie.
- Asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento.
- Mantenerse alejados de árboles y postes eléctricos.
- Evitar el uso de artefactos eléctricos y teléfonos con cable.
- No circular por calles inundadas o anegadas.
- Cortar el suministro eléctrico si hay riesgo de ingreso de agua en la vivienda.
- No permanecer en playas, ríos o lagunas para prevenir accidentes por descargas eléctricas.
- Desde Defensa Civil instan a la población a mantenerse informada ante posibles nuevas alertas y reforzar las medidas de precaución.