La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró hoy un fallo judicial que suspende provisoriamente los artículos 2 y 3 del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/25, impulsado por el Gobierno de Javier Milei para restringir el derecho a huelga. La resolución fue tomada por la jueza Moira Fullana, del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nº3, y constituye un revés legal para el oficialismo.
La central obrera había presentado un amparo para que se declare la inconstitucionalidad del decreto, argumentando que el mismo limita gravemente la libertad sindical al ampliar de forma arbitraria el listado de “servicios esenciales” y exigir altos niveles de prestación mínima durante las medidas de fuerza, lo que en los hechos vuelve impracticable el ejercicio legítimo del derecho a huelga.

El fallo también se alinea con una medida cautelar previa presentada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), sindicato de la CTA Autónoma, en la misma dirección. Ambas presentaciones destacaron que el DNU vulnera el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y convenios internacionales de la OIT que tienen jerarquía constitucional.
En un comunicado, la CGT celebró la “correcta estrategia” legal que permitió frenar el avance del Ejecutivo sobre “derechos laborales conquistados”, y reafirmó su compromiso en defensa de la libertad sindical. El conflicto promete escalar en los tribunales, mientras sectores gremiales advierten que seguirán movilizados ante cualquier intento de limitar sus derechos.