En el marco del programa Smart Upgrade – Actualización Inteligente, el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM) concretó esta mañana la entrega de insumos y equipamientos tecnológicos a 26 escuelas de gestión privada de la provincia.
El acto se realizó a partir de las 10 en el Instituto Superior Espíritu Santo (ISES), ubicado en el barrio Palomar de Posadas, frente a la parroquia Espíritu Santo.
Durante la jornada se distribuyeron materiales destinados a fortalecer el trabajo diario de docentes y estudiantes, respondiendo a las demandas actuales del sistema educativo y apuntando a mejorar la calidad de los procesos pedagógicos. Además de los recursos entregados, se desarrollaron espacios de capacitación para optimizar el uso pedagógico de las nuevas herramientas tecnológicas.

El presidente del SPEPM, Luis Bogado, resaltó a Radio UP que la actividad se enmarca en una política integral de modernización del sistema educativo privado. En esta línea, aseguró que el objetivo principal es impulsar entornos de aprendizaje más inclusivos, actualizados y alineados con los desafíos del presente.
“Se trata de potenciar el sistema educativo en el marco de la innovación, la robótica, el inglés y la alfabetización digital que realizamos a lo largo y ancho de la provincia”, detalló.

Asimismo, consideró que “las herramientas que entregamos permitirá interpelar el hecho educativo y la construcción del proceso de enseñanza y aprendizaje”. El titular del SPEPM también destacó que, durante el primer semestre, trabajaron incansablemente para impulsar el sistema educativo para favorecer a los docentes y alumnos.

Por su parte, Delicia Olivera, presidente de la Asociación de Institutos Privados de Educación de Misiones (AIPEM), afirmó que “se trata de un día muy importante para nuestras instituciones, porque los insumos son una ayuda vital para cada proyecto disruptivo”.
Leé también: A Leer en Vivo: el SPEPM entregó tablets y auriculares a colegios privados de Misiones
Olivera puntualizó en que “Misiones es una excepción con respecto a las demás jurisdicciones, teniendo en cuenta que otros lugares cierran las instituciones, mientras que en la provincia la matrícula de alumnos creció un 15%”.
Para finalizar, valoró el acompañamiento del gobierno provincial y del SPEPM, que además de contribuir con insumos clave, también propician las capacitaciones necesarias para los docentes y alumnos.