El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigentes las alertas naranja y amarilla por lluvias y tormentas para una amplia zona del sur y centro de Misiones, que incluye a más de una decena de departamentos. Las advertencias meteorológicas rigen especialmente durante la madrugada del jueves 19 de junio, con probabilidad de intensas precipitaciones, y se extenderán como alerta amarilla durante la mañana, con condiciones de inestabilidad sostenidas.
La alerta naranja implica riesgo meteorológico importante, y se aplica a las zonas donde se prevé la mayor acumulación de agua en corto tiempo. En cambio, la alerta amarilla indica fenómenos que, aunque menos intensos, pueden ser peligrosos y requieren atención.

Áreas afectadas por la alerta naranja
Durante la madrugada del jueves, se esperan condiciones severas en los siguientes departamentos:
-
Capital (Posadas y alrededores)
-
Candelaria
-
25 de Mayo
-
Apóstoles
-
Cainguás
-
Concepción
-
Leandro N. Alem
-
Oberá
-
San Javier
-
Sur de Guaraní
-
Libertador General San Martín
-
San Ignacio
Según el SMN, en esas zonas “el área será afectada por lluvias persistentes y tormentas aisladas, algunas fuertes o localmente severas. Las mismas podrán estar acompañadas por actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, ráfagas y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos”.
“Se prevén valores de precipitación acumulada entre 70 y 100 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”, agrega el parte oficial.

Transición a alerta amarilla en la mañana
Tras el pico de intensidad previsto para la madrugada, las condiciones meteorológicas continuarán siendo inestables durante la mañana del jueves, aunque con menor severidad. Por eso, el alerta en las mismas zonas mencionadas pasa a nivel amarillo.
En este caso, el SMN anticipa “lluvias y lloviznas persistentes y tormentas aisladas, algunas localmente fuertes, acompañadas por actividad eléctrica, caída de granizo, ráfagas de viento y posibles acumulados de 40 a 70 mm”.
El fenómeno se enmarca en un sistema de bajas presiones e ingreso de humedad desde el norte y noreste, que continuará afectando a la región en las próximas horas. Se espera que el tiempo recién comience a estabilizarse hacia el final del jueves o durante el viernes 20.