En la madrugada de este lunes, un nuevo sismo se registró en la zona norte de Añelo, localidad ubicada en el corazón del mega yacimiento petrolero de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén. El temblor tuvo una magnitud de 2.5 en la escala de Richter y una profundidad de 10 kilómetros, según el informe oficial del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
El epicentro fue localizado a tan solo 4 kilómetros de un equipo de fractura hidráulica (fracking) operado por YPF, en el área conocida como Aguada del Chañar. El evento sísmico ocurrió a las 01:59 horas, aproximadamente 35 kilómetros al norte de Añelo, donde residen la mayoría de los trabajadores vinculados a las operaciones de perforación.

Este sismo se suma a una seguidilla de movimientos registrados en la región: ya van 14 en lo que va del año solo en Añelo, según datos recopilados por el diario Río Negro. En abril, un sismo de magnitud 3.5 sacudió la misma localidad, mientras que el evento más fuerte del año tuvo lugar en febrero, en la cercana Sauzal Bonito, con una magnitud de 3.9.
Especialistas en geología aseguran que este tipo de movimientos son comunes en zonas de actividad petrolera intensiva, como Vaca Muerta, especialmente en áreas donde se utiliza la técnica del fracking, aunque advierten sobre la necesidad de monitoreo constante y estudios más profundos para determinar posibles relaciones entre la actividad sísmica y las operaciones hidrocarburíferas.