La Selección Argentina de beach vóley eligió a Posadas como sede de su pretemporada invernal. Durante 15 días, los equipos mayores y juveniles, tanto masculinos como femeninos, entrenan en el complejo Costa Sur, en el marco de la tercera edición del Torneo Internacional Mercosur de Playa.
“Estamos en una primavera-verano en pleno invierno, y esta es una buena noticia para los que nos visitan”, expresó con entusiasmo César Melgarejo, secretario de la Federación Misionera de Beach Vóley. “Esta es una visita histórica porque es la primera vez que la Selección Argentina, en sus dos ramas y en las categorías juvenil y mayor, hace su presencia en Posadas”, subrayó.
Los entrenamientos comenzaron el martes por la mañana, apenas arribados los planteles. Según explicó el entrenador Dan Andraos, el trabajo involucra a la selección mayor masculina (equipo 2), la U23 masculina, y en paralelo, la selección femenina 1 y 2, además de las juveniles:
“El equipo mayor se entrena de cara al Mundial en Australia y la U23 piensa en los Panamericanos en Paraguay. Técnicamente estamos todos acá porque entendemos que el clima en Misiones es mucho más benévolo que en Mendoza o Buenos Aires”.
Ana Gallay, referente histórica y actual entrenadora del equipo femenino, también celebró el cambio de clima: “Salimos del frío marplatense. La semana pasada no sabíamos lo que era andar en malla, y acá volvimos a disfrutar del sol, la playa, lo que es nuestro deporte”.
Gallay elogió no solo el entorno, sino también la calidez de la comunidad local: “Lo que más me gusta es la gente, lo humorosa y predispuesta que es con nosotras. Las instalaciones están espectaculares, el gimnasio bien, y donde nos estamos quedando es de diez”.
Además del equipo técnico encabezado por Andraos y Gallay, también forman parte de la delegación Pablo Churín y Carlos Almeida, entrenadores de las juveniles, y Giuliano Mezzagno, coordinador nacional y DT del equipo masculino 1.
Melgarejo recordó los inicios de este proyecto desde lo local: “Hace unos años arrancamos con la escuela municipal en Costa Sur, juntando chicos, soñando con que algún día venga la Selección. Hoy es una realidad”.
“Tenemos uno de los mejores estadios del país. Cuatro canchas en un sector, cuatro en la playa. Esto habla de un nuevo polo deportivo que va a sostener entrenamiento constante todo el año”.
La actividad no se limita solo a los entrenamientos. Desde este jueves se desarrollan campus formativos con la participación de chicos de Misiones, Paraguay y Brasil, dictados por los entrenadores nacionales. Además, este fin de semana se llevará a cabo la 3ª edición del Torneo Mercosur, con categorías U14, U16 y U18, en ambas ramas.
“Se va a jugar por zonas, después habrá clasificación y eliminación directa. Hay seis canchas disponibles y se va a competir desde las 8 de la mañana hasta que termine cada jornada, posiblemente con luz artificial”, detalló Fernando Siri, coordinador técnico de Selecciones Nacionales.
Por otro lado, Gallay remarcó que el gran objetivo de su equipo es “volver a unos Juegos Olímpicos”:
“Tenemos chicas nuevas, es un camino largo, no es de un día para el otro. Además de entrenar, necesitamos roce internacional, y con la economía actual, eso es una complicación”.
“Este año no hicimos gira europea. Para crecer, tenemos que volver a competir afuera. Si trabajamos bien, podemos lograrlo”, confió.
En ese sentido, resaltó el papel clave del Estado y las políticas de apoyo al deporte:
“Hoy, lo que necesitan las chicas menores no es plata, sino condiciones: un lugar para entrenar, alguien que las entrene, un gimnasio, un preparador físico. Esas son las verdaderas herramientas para que crezcan”.
En la delegación nacional también brillan jóvenes talentos misioneros como Antonela Sidoruk y Estefanía Graef (U18), que se preparan para el Sudamericano de Lima, y Marcos González, jugador del seleccionado mayor.
Leé también: Portillo, cerca de cruzarse la Banda: “Lo ponías en cualquier lado y te rendía, es un jugador completo”
“Hoy, jugadores y alumnas de nuestra escuela municipal comparten playa con la Selección. Es un orgullo inmenso para nosotros”, expresó Melgarejo. “Este tipo de visitas fortalece el entusiasmo de todos los chicos que sueñan con ser jugadores de beach vóley”.
Y cerró con una frase que resume el espíritu de esta experiencia: “Esto es fruto de un trabajo inmenso, hecho con el corazón. Soñábamos con este momento y lo estamos viendo realidad”.
⚽ Argentina vs. Chile, este viernes a las 21 por la Copa América femenina. Yamila Rodríguez entre las titulares. El partido va por DSports+ y define el pase a semis https://t.co/MTlmH1md7t pic.twitter.com/muPzebnSsX
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 16, 2025