Sebastián Kiczka tiene 47 años, hasta su detención se declaró profesor de Bellas Artes y comerciante en su Apóstoles natal. Llegó a juicio detenido en la causa donde está acusado con su hermano, el exdiputado Germán Kiczka, por la descarga y facilitación a muchas personas de material de abuso sexual infantil (MASI) por Emule. Pero tiene un agravante: el tocamientos a una niña que declaró en Cámara Gesell en la instrucción de la investigación.
Al igual que a su hermano Germán, los integrantes del Tribunal 1 de Posadas, integrado por Gustavo Bernie (presidente), Viviana Cukla y César Yaya, le dio la posibilidad de declarar como de responder preguntas de la defensa como de la fiscalía. A ambas, Sebastián se negó pero quiso hacer una “aclaración”, en línea con una carta que presentó en el marco de la investigación judicial iniciada el año pasado.
“Quiero aclarar que presenté una carta en diciembre, donde expliqué que la computadora Acer que estaba hace mucho tiempo en mi casa, era yo quien la utilizaba. Quiero aprovechar por enésima vez pedir disculpas a mi hermano por meterlo en este embrollo. Así que Germán, disculpame”, fue la escueta participación.
Seguidamente, por la secretaría del Tribunal, le exhibieron la carta y confirmó que era la misiva a la que refirió minutos antes y era su firma e el escrito.
A puertas cerradas
Cabe recordar que es segunda jornada no tuvo público ni participación de medios de comunicación. El contenido de lo que sucedió, se dio a conocer por Youtube en un compilado de 17 minutos realizado por el Poder Judicial de Misiones, una vez que el Tribunal no mostró objeciones en la difusión.
Se puede ver ese contenido completo AQUI
Para por lo menos las próximas 10 audiencias que seguirán este jueves 3 de abril, sucederá lo mismo.
Además de los magistrados mencionados, el proceso cuenta con la participación del fiscal Martín Alejandro Rau quien cuenta con la colaboración de Antonio Vladimir Glinka como fiscal de Tribunal adjunto. La defensa de los imputados está a cargo de los abogados Gonzalo de Paula, en el caso del ex legislador Germán Kiczka; y Eduardo Paredes y María Laura Alvarenga, en el de su hermano Sebastián Kiczka.