Santino Rzesniowiecki, el niño misionero de siete años, recibió su primer trasplante de médula ósea en el KK Women’s and Children’s Hospital de Singapur. El donante fue su padre, quien aportó las células madre necesarias para la intervención. Este paso forma parte de un tratamiento en dos etapas diseñado para su caso particular.
En las próximas semanas, Santino recibirá un segundo trasplante con células madre provenientes de un cordón umbilical donado por una mujer canadiense que colaboró con un banco internacional. Este protocolo permite avanzar con el trasplante aunque la enfermedad no esté en remisión total. Antes de la operación, el aspirado medular mostró solo un 2% de células malignas, un nivel bajo para continuar.
Santino recibió atención médica en el Hospital de Pediatría de Posadas y en el Hospital Gutiérrez de Buenos Aires, donde se sometió a dos trasplantes que no lograron frenar la enfermedad. Tras descartar una opción en España, la familia consiguió continuar el tratamiento en Singapur, un centro de alta complejidad.
El tratamiento representa un avance médico importante, pero también un desafío económico considerable. La campaña solidaria iniciada en Argentina cubrió los primeros gastos, aunque los costos ya superaron los 500 mil dólares previstos. La familia aún debe reunir fondos para continuar con el proceso.
Leé también: En streaming, Coscu y Leandro Paredes anunciaron un partido solidario por Santino
Las donaciones siguen siendo fundamentales para sostener el tratamiento. Se pueden realizar a través del alias amorporsantino.arg, a nombre del padre, Erico Oscar Rzesniowiecki, o mediante plataformas como Paypal, Twitch y Prex para aportes internacionales.