El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la puesta en marcha de un plan de narcotest obligatorio para las fuerzas de seguridad de la provincia, que abarcará a policías, personal del Servicio Penitenciario y funcionarios del Ministerio de Seguridad. Como gesto de ejemplaridad, el propio mandatario se sometió al primer control, cuyo resultado fue negativo, y lo hizo frente a los medios de comunicación.
La medida, impulsada por el Ministerio de Seguridad y formalizada mediante una resolución del ministro Pablo Cococcioni, establece que los controles serán periódicos, sorpresivos y de carácter obligatorio. También serán requisito excluyente para los ingresos y ascensos dentro de las fuerzas.
“Queremos tener la mejor fuerza de seguridad de la Argentina, y eso implica que nuestros hombres y mujeres estén en condiciones de brindar un servicio ejemplar”, sostuvo Pullaro. Y agregó: “Aquí no se persigue a nadie por un consumo problemático, pero no vamos a permitir que haya funcionarios que consuman sustancias ilegales”.
Los test —realizados mediante hisopado bucal— detectan la presencia de cocaína, marihuana, benzodiazepinas, opioides, metanfetaminas y anfetaminas. Los análisis estarán a cargo de laboratorios externos, en el marco de un convenio con la Fundación Argentina de Toxicología. Los resultados se entregarán en sobres cerrados a los superiores jerárquicos y llegarán al propio gobernador.

¿Cómo serán los testeos antidrogas en Santa Fe?
Durante la primera jornada de implementación, unas 30 personas se sometieron a los controles, incluidos el ministro Cococcioni y autoridades políticas de la cartera.
La convocatoria será inmediata, sin previo aviso y de cumplimiento obligatorio. En caso de inasistencia, se aplicarán sanciones disciplinarias y se afectará la asignación de responsabilidades jerárquicas. Desde la gobernación explicaron que si se detecta un consumo problemático, se priorizará la atención médica; sin embargo, aquellos con funciones sensibles podrán ser apartados de sus cargos.
“La lucha contra el narcotráfico no solo se da en la calle, también comienza por dentro de las instituciones. Esta es una política de integridad para construir fuerzas transparentes y confiables”, concluyó Cococcioni.
Leer más: Voraz incendio destruyó un galpón de electrodomésticos en La Plata
Tragedia en Brasil: choque en la BR-153 dejó 5 muertos, entre ellos 3 estudiantes que viajaban al congreso de la UNE https://t.co/VXs0bq1QY0 pic.twitter.com/kpc3a34p3x
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 16, 2025