El Ministerio de Salud Pública de Corrientes confirmó que el Gobierno Nacional dejará de enviar Oseltamivir a las provincias, por lo que la gestión provincial ya inició negociaciones con proveedores internacionales para asegurar su disponibilidad.
El Oseltamivir es un antiviral fundamental para el tratamiento de formas graves de gripe, habitualmente distribuido por el Ministerio de Salud de la Nación. Sin embargo, según explicó la directora general de Epidemiología de Corrientes, Angelina Bobadilla, la cartera nacional comunicó que a partir de este año no realizará más compras del medicamento.
“Siempre se entregó desde Nación, pero nos informaron que ya no se comprará más, por lo que la Provincia se hará cargo”, precisó Bobadilla.

Gestión alternativa para garantizar el acceso
Frente a esta decisión, la Provincia de Corrientes se encuentra en proceso de adquisición directa del medicamento, con gestiones en marcha ante droguerías internacionales. “Estamos esperando respuestas de proveedores, ya que se trata de un medicamento que debe ser importado”, agregó la funcionaria.
A pesar del cambio en el esquema de provisión, Corrientes cuenta actualmente con stock suficiente para abastecer a los pacientes internados que requieren tratamiento. Además, se garantizará la entrega gratuita de Oseltamivir a todas las personas sin obra social, para asegurar un acceso equitativo en todo el territorio provincial.

Qué es el Oseltamivir y por qué es clave
El Oseltamivir, conocido comercialmente como Tamiflu, es un antiviral utilizado para tratar infecciones respiratorias provocadas por el virus de la influenza, especialmente en casos con riesgo de complicaciones. Su administración oportuna puede reducir la duración de los síntomas y evitar cuadros más severos, especialmente en pacientes vulnerables como personas mayores, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas.