El sector yerbatero vive momentos críticos. Ante la fuerte caída del precio de la hoja verde, productores de distintas localidades se reunirán este sábado en San Pedro para evaluar medidas. No descartan un nuevo paro de cosecha si no hay respuestas concretas. El diputado provincial del Partido Agrario y Social, Cristian Castro, acompañará el encuentro y llevará el proyecto de ley que impulsa junto a los trabajadores y cooperativas del sector.
“Los productores están alarmados con lo que está sucediendo en el sector yerbatero, porque en estas últimas semanas sigue bajando el precio de la hoja verde”, advirtió Castro, en diálogo con Radio Up. “En algunos lugares está muy por debajo de los $2,85, que hoy es el mejor precio que se está pagando. No llega siquiera a los $305 que se había acordado verbalmente al inicio de la cosecha”.

Según explicó, el panorama es especialmente grave para quienes tienen menos de 10 hectáreas: “Ya prácticamente están haciendo todo ellos solos, sin ocupar personal. Si ponen trabajadores, terminan quedando sin nada de plata, porque el precio que están pagando es muy, muy ínfimo”.
En ese contexto, el legislador presentó ayer en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que propone la creación de un centro de acopio de yerba mate con control de calidad y herramientas para diferenciar la yerba 100 % misionera de las mezclas industriales.
Leé también: Intendente de Concepción de la Sierra desmintió el cobro de una tasa municipal yerbatera
“El proyecto no solo establece el centro de acopio, sino también control de calidad y un sello especial de la provincia para identificar la yerba pura. Hoy, las mezclas afectan mucho a los productores”.
Castro remarcó que la iniciativa fue construida en conjunto con todos los sectores vinculados a la actividad: “Estamos llevando la ley impresa y un resumen explicativo para que el productor entienda bien de qué se trata. Es un proyecto armado con los productores, para que ellos también puedan defenderlo”.

Finalmente, el diputado anticipó que durante la reunión los productores podrían definir si vuelven al paro de cosecha, ante la falta de soluciones concretas: “La realidad de cada uno de ellos está muy, muy difícil”.
La jornada será similar a la realizada semanas atrás en la Cámara de Diputados, donde se debatió el estado de emergencia del sector. El reclamo, esta vez, se escuchará frente a la Cooperativa Yerbatera de San Pedro, epicentro de la preocupación por el derrumbe del precio.
Herrera Ahuad reclamó alternativas para el sector forestal misionero: “Si no hay obra pública, dame obra privada” ante la crisis y falta de incentivos para exportar. https://t.co/5mKyym50pr pic.twitter.com/Nj9ezx7Iem
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 18, 2025