La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) advirtió este jueves al Gobierno Nacional sobre el impacto negativo que tendrá el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus subproductos, cuya vigencia culmina el próximo lunes 30 de junio.
Críticas por el fin de la rebaja en las retenciones
En un comunicado, la entidad expresó su “preocupación y rechazo” ante la posibilidad de que las alícuotas vuelvan a subir del 26% al 33% en el caso de la soja, y del 24,5% al 31% para sus derivados, a partir del 1 de julio.
“Esta situación genera desigualdad en todo el campo, ya que muchas producciones están en curso y no se han cerrado al 30 de junio”, señaló CONINAGRO, que además reclamó un cambio en el modelo impositivo vigente.

También solicitaron al Ejecutivo que tome “medidas apropiadas” para evitar un mayor perjuicio al sector agropecuario y resaltaron la necesidad de establecer políticas “claras y duraderas” que otorguen previsibilidad a los productores.
El comunicado remarcó que el contexto actual es “complejo” para quienes integran el sector, debido al esfuerzo por recalcular inversiones, costos y rentabilidad en medio de la incertidumbre tributaria.

@CONINAGRO advirtió que la finalización de la rebaja en los DEX “genera suma preocupación y desigualdad” en el campo https://t.co/Ut3stTMZ3u a través de @agencia_aim
— AgenciaAIM (@agencia_aim) June 26, 2025
Por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni afirmó ayer que “aún no hay determinación” sobre una posible prórroga de la baja, aunque no descartó que el Gobierno comunique una decisión en las próximas horas.
CONINAGRO concluyó su advertencia con un pedido: “necesitamos libertad y rentabilidad para producir más y mejor, y para eso hacen falta reglas estables que nos permitan proyectar el futuro del campo argentino”.
, ❌
Leé el comunicado completo acá ⬇️
https://t.co/zGI2jcj3fg pic.twitter.com/Ojzy8U4Teb— CONINAGRO (@CONINAGRO) June 26, 2025