Una investigación por supuesto fraude en los exámenes de residencias médicas y una denuncia que llegó al decanato de la Universidad de Buenos Aires (UBA) habrían sido los argumentos para que el Ministerio de Salud de Nación decidiera dejar sin validez el orden de mérito vigente de esa evaluación y llamar a una nueva fecha.
Esto lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni este mediodía, al ratificar que se definirá una nueva instancia evaluatoria para quienes hayan obtenido 86 puntos o más en el Examen Único el pasado 1° de julio. En base a esa cohorte, 286 postulantes deberán rehacer el examen -149 de ellos, recibidos en universidades extranjeras, y 119 profesionales con títulos nacionales-.
Salud de Nación argumentó esta decisión “a raíz de una investigación que relevó resultados sospechosos en los exámenes, incongruentes con los antecedentes académicos de sus universidades”, señaló Adorni en conferencia. Anticipó que el cronograma se dará a conocer antes del lunes próximo y que, quienes no estén alcanzados por este “filtro anti-fraude” ingresarán a sus residencias el 1° de septiembre.
Adorni resaltó que “en el ranking aparecen notas sospechosas como puntajes mayores a 90 y mayores a 85 obtenidos por estudiantes recibidos en universidades extranjeras cuyos alumnos no solían aparecer entre los primeros 500 puestos”. Sostuvo que “este gobierno defiende el mérito como principio rector. Queremos a los mejores profesionales, no a quienes intentan avanzar mediante trampas”.
Mientras se trabaja en una nueva fecha de examen, desde el Ministerio de Salud no confirmaron si se inició un sumario interno ni cómo se explica que la mayoría de los más de 260 exámenes acusados de fraude sean de aspirantes extranjeros.

Dónde se rindieron las residencias
Siguiendo datos del gobierno nacional, al Examen Único de Residencias se presentaron más de 10.000 personas en 26 sedes que funcionaron en todo el país. En el terruño colorado, se rindió en dos sitios, en la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y en la Universidad Católica de las Misiones, en Posadas.
Solo en Parque Roca en Buenos Aires, donde rindieron alrededor de 8.000 médicos, se habrían identificado cerca de 200 exámenes con resultados que la gestión nacional describió de “llamativos”, principalmente entre postulantes de Ecuador, Colombia y Bolivia.
La mira puesta en ciudadanos extranjeros
Los 10.225 resultados del examen revelaron que la mayoría de los aspirantes con notas por encima de los 90 puntos -de una base de 100 preguntas- eran extranjeros. Entre los postulantes de países con mayor participación figuran 1.045 de Ecuador, 787 de Colombia, 383 de Bolivia, 312 de Brasil, 114 de Venezuela y 61 de Perú.
Paro de 24 horas en el Hospital Garrahan: trabajadores reclaman por salarios dignos y denuncian ajuste y desfinanciamiento en salud pública ✊ https://t.co/INfpxHDiHe pic.twitter.com/BaZO2sUW0X
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 10, 2025