El Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” llevó a cabo la lectura de carpetas para residencias médicas y no médicas en Misiones, una instancia clave en el proceso de selección de profesionales que aspiran a formarse en el sistema público de salud de la provincia. La actividad se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples del hospital, con la participación de jefes de servicio, instructores y coordinadores de residentes.
Este proceso forma parte de una evaluación integral y meritocrática que combina antecedentes académicos, resultado del examen escrito (previsto para el 1 de julio) y una entrevista personal a realizarse a fin de mes. La sumatoria de estas instancias definirá el ingreso de los aspirantes a unas 180 residencias disponibles en toda la provincia, de un total aproximado de 240 postulantes.

Evaluación de antecedentes: una herramienta para medir mérito y experiencia
La lectura de carpetas consiste en el análisis detallado de los antecedentes académicos y laborales de cada aspirante. La Dra. Valeria Franciosi, jefa del Departamento de Docencia e Investigación del Madariaga, explicó que se valoran ítems como el promedio universitario, participación en investigaciones, trabajos científicos, pre-residencias o residencias previas.
“Este puntaje se suma al del examen y luego a la entrevista, para tener un perfil completo del aspirante. Evaluamos tanto lo académico como lo actitudinal”, detalló Franciosi.

Este método de evaluación busca garantizar la transparencia y priorizar la calidad profesional, apuntando a formar recursos humanos capacitados que respondan a las demandas sanitarias de Misiones. “Queremos seleccionar a los mejores candidatos para que, en sus respectivas especialidades, aporten valor al sistema público de salud”, afirmó Franciosi.
El Hospital Madariaga, como centro formador de referencia en el NEA, refuerza así su compromiso con la excelencia en la formación de profesionales de la salud.

Especialidades disponibles: 28 opciones entre básicas y post-básicas
Durante la convocatoria, se habilitaron 28 especialidades para realizar pre-residencias, una instancia preliminar que ofrece un primer acercamiento a los servicios.
Las residencias básicas disponibles incluyen: Anestesiología, Clínica Médica, Cirugía General, Diagnóstico por Imágenes, Traumatología, Neumonología, Tocoginecología, Kinesiología, Terapia Intensiva, Oftalmología, Bioquímica, Farmacia Clínica, Medicina General, Nefrología, Emergentología, Gastroenterología, Cardiología, Enfermería Crítica, Anatomía Patológica y Terapia Radiante.
En la categoría post-básicas, se abrieron cupos en: Hematología, Oncología, Dermatología, Cirugía Plástica, Infectología, Hemoterapia Transfusional y Cirugía Cardiovascular.

Los aspirantes que realizaron tres meses de pre-residencia suman un puntaje adicional de 0,5 en el concurso de ingreso, lo cual incentiva la formación temprana y el compromiso con el sistema sanitario provincial.
Con esta metodología de selección basada en mérito, experiencia y evaluación integral, el Hospital Escuela y el Ministerio de Salud Pública de Misiones buscan garantizar que las residencias sean espacios de formación exigentes, con alto impacto en la atención de calidad.
️ Video relacionado: Ver resumen en YouTube