Durante una entrevista concedida al programa “La Última Rosca”, emitido por Radio Up, el presidente del Colegio de Abogados de Misiones, Antonio López Forastier, analizó el impacto institucional que tendría la renuncia del Dr. Jorge Antonio “Kiko” Rojas al Superior Tribunal de Justicia (STJ), y llamó a aprovechar el momento para repensar el sistema judicial en su conjunto.
La renuncia abre el debate sobre la Justicia
“Todavía no tenemos un conocimiento formal de la renuncia porque esto es un procedimiento interno, pero todo indica que la misma ya fue presentada”, explicó el representante del Colegio.
Rojas, quien lleva más de tres décadas en el máximo órgano judicial provincial y superaría los 70 años, habría iniciado el trámite para acceder a su jubilación, lo que deja vacante un lugar clave en el STJ. Para el Colegio, esta situación debe ser tomada como una oportunidad de rediscusión profunda del modelo de justicia que se pretende construir.

“El Poder Judicial está en deuda con la sociedad en términos de eficiencia y modernización. Hoy lo que se necesita es una Justicia más digitalizada, ágil, cercana al ciudadano”, sostuvo el abogado.
Desde la entidad que agrupa a los profesionales del derecho, plantearon además que el próximo integrante del STJ debería provenir del ejercicio profesional, con trayectoria académica y experiencia real en el manejo de causas. “Nos inclinamos por figuras que hayan vivido la dinámica diaria de los tribunales, que entiendan la complejidad del sistema desde adentro”, expresó.
También se hizo referencia al volumen del actual STJ, que cuenta con nueve miembros, lo que según señaló “torna al organismo más lento y burocrático, en comparación con otras cortes provinciales o la Corte Suprema nacional que tiene cinco ministros”.
En esa línea, se mencionó la necesidad de reformar no solo los perfiles de los funcionarios, sino también el funcionamiento estructural del sistema judicial. Entre los puntos destacados, el presidente del Colegio enumeró: Modernización digital integral, Reducción de la feria judicial, Procesos penales más ágiles y Avance en la implementación del juicio por jurado.
“La digitalización no solo mejora la eficiencia, también garantiza mayor acceso a la Justicia para la ciudadanía, especialmente en zonas alejadas o sin recursos”, argumentó.
En este contexto, también adelantó que en septiembre se realizará una jornada interprovincial de juicio por jurado, con una simulación de debate oral abierta al público, organizada por el Colegio de Abogados.
Sobre el mecanismo de designación del nuevo ministro, recordó que se trata de una facultad del gobernador de la provincia, que luego debe ser refrendada por la Legislatura, aunque pidió que exista una instancia de diálogo más amplio con todos los sectores involucrados.
Finalmente, concluyó que este recambio no debe ser visto como un hecho aislado, sino como el punto de partida para repensar profundamente hacia dónde debe ir la Justicia misionera, y que los abogados están listos para ser parte de esa transformación.
⚖️ Anticipo | Tras 34 años en el STJ, Jorge “Kiko” Rojas presentó su renuncia. El obereño dejó el cargo y ahora el gobernador Passalacqua debe decidir si la acepta. Se inicia así el proceso de “refresh” en el máximo tribunal misionero. https://t.co/K7moArXIVH
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 28, 2025
Te dejamos la entrevista completa: