El Gobierno nacional modificó la Ley 25.761, que regula el desarme de vehículos y la comercialización de sus autopartes, con el objetivo de digitalizar y simplificar los trámites para registrar un automotor destinado al desarme. La medida fue oficializada mediante el Decreto 428/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Que implica la nueva normativa de desarme automotor
La normativa establece que la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios deberá implementar una plataforma digital para la gestión de los legajos de baja y desarme. Los interesados en realizar el trámite deberán cargar de forma online la documentación necesaria para identificar el vehículo, acreditar su registro y subir fotografías en color que exhiban el estado del automotor al momento de su entrega.
Hasta el momento, el procedimiento se realizaba de forma presencial, con la obligación de presentar documentación en papel y una fotografía impresa del vehículo. Este formato tradicional seguirá habilitado hasta que se implemente completamente la plataforma digital.

Además de la digitalización, el decreto reduce la cantidad de datos requeridos al momento de documentar el ingreso y egreso de vehículos y autopartes. A partir de ahora, será suficiente registrar la marca, modelo, número de pieza y certificado de baja y desarme. También se dispuso que las piezas no aptas para el reciclaje deberán ser destruidas.
La medida reemplaza requisitos anteriores considerados excesivos, como el tipo de combustible, la fecha y país de fabricación, y el destino final de cada autoparte con sus identificadores, lo que según el Ejecutivo, dificultaba la operatoria del sector y generaba duplicación innecesaria de datos.
Leé también: Autorizan a Escalum Investment S.A. para prestar servicios de rampa en aeropuertos
En los considerandos del decreto, el Gobierno explicó que la decisión responde a una política de modernización del Estado. Afirmó que “las exigencias del trámite en el formato físico han devenido obsoletas a la luz de los avances tecnológicos disponibles”, y que los requisitos anteriores “imponían cargas operativas innecesarias que no contribuían de manera efectiva al control o trazabilidad del proceso”.
Asimismo, el Ejecutivo justificó la reforma bajo los principios de simplificación administrativa, transparencia y eficiencia, con la intención de generar “un sistema de registro caracterizado por capacidades de inmediatez y mayor eficacia, centrado en los datos clave que permitan garantizar la legalidad del desarme y la identificación de las autopartes reutilizables”.
Con esta reforma, el Gobierno busca agilizar los trámites, reducir costos operativos y mejorar el control estatal sobre una actividad clave en la cadena automotriz, en el marco de una transición hacia una gestión pública más digital y eficiente.
️ Golpearon a diputada radical en Formosa: “Rajá de acá, el barrio es de Sosa” https://t.co/ObC3gEhb5U pic.twitter.com/wa1mYTQ12V
— RadioUp (@radioup955) June 26, 2025