Mientras continúa alejado de la Legislatura de Misiones, donde a fines de junio se venció su licencia de 60 días pedida a fines de abril y este jueves 3 no se presentó en la sesión, el diputado provincial Pedro Puerta reapareció pero desde Asia. Participó de la Food Taipei 2025, una de las ferias alimentarias más importantes de ese continente, donde promocionó su yerba mate entre el 25 y el 28 de junio en el Centro de Exposiciones Taipei Nangang. Lo hizo en carácter de representante de su empresa Yerbatera Corrientes, con presencia institucional privada.
El legislador, líder del espacio Activar, lleva casi un año sin ejercer funciones en la Cámara y acaba de vencer su nuevo pedido de licencia por 60 días, ingresada justo cuando se inició el período ordinario de sesiones legislativas en la provincia.
Ante su ausencia sin información de las razones en la sesión de ayer, volvió a tomar fuerza la posible renuncia al cargo de diputado, antes de cumplir los dos años de mandato iniciado en 2023 cuando encabezó la lista de candidatos con Martín Arjol y Natalia Dorper en la fórmula ejecutiva.
Si se concreta la dimisión, el que sigue en la lista es Juan Ahumada, integrante del mismo puertismo, quien ocupó el lugar 7 de la nómina. Por la ley de paridad de género, la sexta era Pamela Encina (hoy en La Libertad Avanza y sin haber podido ingresar este año por pocos votos) pero al tener que ser un masculino el reemplazante, sería Ahumada el que ocuparía el escaño.
Ver esta publicación en Instagram
Licencias sin fin: ausencias, advertencias y viajes
La ausencia prolongada de Pedro Puerta en el recinto se remonta al 23 de septiembre de 2024, fecha en la que presentó su primer pedido formal de licencia. La solicitud coincidió con el escándalo judicial que envolvió a su compañero de bancada, Germán Kiczka, condenado a 14 años de prisión por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI). En esa causa, el Tribunal Penal 1 de Posadas giró el expediente a la Fiscalía penal para evaluar si Puerta incurrió en falso testimonio.
Desde entonces, solo participó de algunas reuniones puntuales y no volvió a ocupar su banca. Esta inactividad derivó en una advertencia por parte del presidente de la Cámara, Oscar Herrera Ahuad, quien decidió congelar sus haberes por las reiteradas faltas injustificadas.

Disputas internas y defensa de su licencia
Ante el intento de sanción administrativa, Puerta alegó que Herrera Ahuad no tiene facultades para juzgar a sus pares y citó el Reglamento Interno de la Cámara para sostener que los legisladores pueden solicitar licencias con acuerdo de sus colegas. “El presidente del Poder Legislativo tiene un rol administrativo y de coordinación, sin facultades para imponer juicios de valor sobre los demás legisladores”, sostuvo en su descargo.
El argumento surtió efecto: Puerta continuó de licencia sin perder la banca, aunque optó por renunciar temporalmente a cobrar su salario legislativo.

Entre viajes, casamiento y gestión privada
En paralelo, Pedro Puerta siguió una intensa agenda privada: viajó a Estados Unidos durante las elecciones presidenciales de 2024, fue a Taiwán para un encuentro con funcionarios asiáticos, visitó autoridades en Paraguay, y ahora se mostró nuevamente en Asia representando a su emprendimiento yerbatero.
Cabe recordar que, en medio de su ausencia institucional, contrajo matrimonio religioso con la exdiputada renovadora Karen Fiege, lo que coincidió con su último pedido de licencia. Desde entonces, no se lo volvió a ver en los pasillos de la Cámara, pero sí en redes sociales promocionando su actividad empresarial.