Este viernes, la Cámara de Representantes de Misiones dio a conocer su línea de trabajo institucional para el año 2025. Bajo un enfoque que prioriza los derechos de la niñez, la inclusión de personas con discapacidad y el desarrollo sustentable, el nuevo lema marcará las acciones legislativas a lo largo del año.
El diputado provincial Rolando Roa explicó a Radio UP que las iniciativas se organizarán en tres semanas temáticas consecutivas, cada una centrada en uno de los ejes prioritarios. “Son temas claves para la provincia, que marca su propia agenda lejos del centralismo porteño”, precisó el edil.

La primera semana de actividades se desarrollará del 28 de julio al 1 de agosto y estará dedicada a la funga misionera. Durante esos días, habrá una jornada práctica en el Salto Berrondo de Oberá para la identificación de especies y una feria temática en la explanada de la Legislatura. Además, se ofrecerá una presentación técnica sobre cultivo y recolección de hongos, que conecta directamente con la reciente sanción de la ley que impulsa su uso productivo y medicinal.
Del 4 al 8 de agosto, la segunda semana temática girará en torno al cooperativismo, destacando su rol como herramienta de desarrollo local. En ese marco, se prevén encuentros con entidades cooperativas en las ciudades de Eldorado y Leandro N. Alem. Roa recordó que Misiones fue pionera en contar con un Ministerio de Acción Cooperativa y sigue liderando este modelo organizativo.
La última etapa del programa se llevará a cabo del 11 al 15 de agosto y estará orientada a la protección de niñas, niños y adolescentes, así como a la lucha contra la violencia, el abuso y los delitos digitales. También se abordará la accesibilidad digital para personas con discapacidad, con una capacitación online sobre derechos de la niñez que se emitirá desde la Legislatura.
Entre las acciones más destacadas de esa semana se encuentra una jornada especial en la localidad de San Pedro. Allí se buscará poner en común las políticas que se aplican en distintas regiones para garantizar el acceso a derechos fundamentales.
Leé también: Sin definiciones para octubre, concejales opositores proponen armar un frente provincial amplio
Con este plan de acción, el Poder Legislativo busca afianzar su rol como generador de políticas públicas con impacto territorial. La agenda 2025 se articula con normas ya sancionadas y pretende seguir abriendo caminos en materia de inclusión, desarrollo productivo y protección de los sectores más vulnerables.