La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) oficializó este martes la creación del Programa de Adhesión Voluntaria para la Adquisición de Medicación de Alto Costo – Emicizumab, una iniciativa orientada a facilitar el acceso a este fármaco esencial para pacientes diagnosticados con Hemofilia Severa Tipo A.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1363/2025 y establece un esquema de provisión exclusivo para obras sociales y otros Agentes del Seguro de Salud comprendidos en las leyes 23.660 y 23.661, quienes podrán sumarse de manera voluntaria.
El programa apunta a garantizar el acceso oportuno al medicamento Emicizumab, una droga de alta eficacia en la reducción de episodios hemorrágicos y mejoras sustanciales en la calidad de vida de los pacientes, en especial aquellos con inhibidores al Factor VIII o con dificultades para mantener tratamientos convencionales de profilaxis.
Leé también: La OMS incorpora la terapia doble contra el VIH y reconoce el aporte de la ciencia argentina
Medicación para hemofilia severa no tendrá adhesión obligatoria para obras sociales
Desde el gobierno nacional aclararon que la adhesión al programa para adquirir medicación contra la Hemofilia severa no es obligatoria y la financiación quedará completamente a cargo de las entidades que decidan sumarse, mediante débitos directos de sus cuentas recaudadoras. En este sentido, no habrá participación financiera del Estado nacional ni del Fondo Solidario de Redistribución (FSR).
Para garantizar la transparencia del proceso, la provisión y trazabilidad del medicamento será gestionada a través del sistema SIGMAC (Solución Integral de Gestión de Medicamentos de Alto Costo). Las solicitudes, autorizaciones y distribución estarán bajo supervisión de una comisión técnica especializada.
Además, los consumos de Emicizumab que se autoricen no podrán ser reintegrados a través de los sistemas SUR o SURGE, y no se contemplarán excepciones. Tampoco la SSS ni el Estado nacional asumirán responsabilidades legales ante eventuales reclamos o litigios, los cuales quedarán bajo la órbita exclusiva de las entidades adheridas.
La resolución ya se encuentra en vigencia desde el día posterior a su publicación.
20250715 Soledad Varela denunció abandono estatal y exigió respuestas: “No pedimos privilegios, reclamamos derechos” ⚖️ https://t.co/JkEtARIVyl
— RadioUp (@radioup955) July 15, 2025