La Justicia argentina procesó este jueves al ex presidente Alberto Fernández (2019–2023) por presuntos actos de corrupción vinculados a la contratación de seguros estatales, que habrían beneficiado económicamente a personas de su entorno.
El ex presidente fue acusado por presuntos actos de corrupción
El juez federal Sebastián Casanello lo imputó por el delito de negociaciones incompatibles con la función pública, una figura penal que prevé penas de uno a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La medida incluye además un embargo por $14.634 millones de pesos (unos 11,6 millones de dólares), y alcanza a otras 33 personas procesadas, entre ellas María Cantero, exsecretaria privada de Fernández, y su esposo, el bróker de seguros Héctor Martínez Sosa.

El caso gira en torno al Decreto 831, firmado por Fernández en diciembre de 2021, que obligó a todos los organismos públicos a contratar seguros con Nación Seguros, del Banco Nación. La Justicia sostiene que la maniobra habría sido utilizada para favorecer a intermediarios vinculados al expresidente, quienes cobraban comisiones millonarias por esas gestiones.
⭕Fabiola Yañez acusó a Alberto Fernández de pagar USD 600 mil a Sofía Pacchi para silenciarla sobre la fiesta en Olivos.https://t.co/2v16uycriA pic.twitter.com/BaMPlLAyGs
— RadioUp (@radioup955) May 30, 2025
“Martínez Sosa fue beneficiado por una medida firmada por su esposa y avalada por el entonces presidente”, detalla el fallo judicial.
Además, el exjefe de Nación Seguros, Alberto Pagliano, fue procesado por administración fraudulenta agravada, mientras que Cantero enfrenta cargos por negociaciones incompatibles e incumplimiento de los deberes de funcionaria pública.
La denuncia que originó la causa fue presentada por la abogada Silvina Martínez y derivó en la imputación formal por parte del fiscal Ramiro González en febrero de 2024. Desde entonces, se investigan supuestas irregularidades en el uso de fondos públicos y abuso de autoridad.
Fernández negó en reiteradas ocasiones haber cometido irregularidades y denunció una “persecución política y mediática”.
La Justicia procesó a Alberto Fernández por hechos de corrupción en la contracción de seguros por parte de decenas de organismos públicos, pagando comisiones millonarias a intermediarios privados.
⚠️ La decisión fue tomada por el juez federal, Sebastián Casanello. El… pic.twitter.com/kJLqH5E3n9
— Radio Mitre (@radiomitre) July 10, 2025