El Gobierno nacional avanzó en el proceso de privatización de Energía Argentina S.A. (ENARSA) al autorizar la venta de su participación accionaria en CITELEC S.A., la compañía que controla Transener, principal operadora del sistema de transporte de energía eléctrica en alta tensión del país.
La decisión quedó oficializada este viernes 25 de julio a través de la Resolución 1050/2025 del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial. La medida se enmarca en el plan del Ejecutivo de reducir la presencia del Estado en empresas públicas estratégicas.
CITELEC posee el 52,4% del paquete accionario de Transener, empresa clave en la distribución de energía a nivel nacional a través del sistema de extra alta tensión (500 kV). Además, participa como accionista minoritaria en TRANSBA S.A., encargada del transporte de energía eléctrica en la provincia de Buenos Aires.
Leer más: Alertan que el Gobierno nacional insiste con eliminar el monotributo
¿Cómo será el proceso de privatización de ENARSA?
La resolución establece que la venta de las acciones se realizará mediante un concurso público de alcance nacional e internacional, sin preferencias ni aplicación de programas de propiedad participada. El proceso deberá concretarse en un plazo máximo de ocho meses.
La operación será coordinada por la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, designada como Unidad Ejecutora Especial Temporaria a cargo del proceso.
Esta decisión marca un nuevo capítulo en la política de desestatización impulsada por el Gobierno, que busca reducir el déficit fiscal, atraer inversiones y redefinir el rol del Estado en sectores clave como el energético.
Leer más: Transener: el gobierno acelera la privatización de la compañía energética
El gobernador Hugo Passalacqua anunció que este jueves 31 de julio se acreditarán los haberes de trabajadores activos y pasivos de Misiones con aumentos escalonados: 5,1% para activos y 6,1% para jubilados del IPS. Más info https://t.co/Z3kmZ7XQuQ
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 25, 2025