Rubén Rodríguez Do Santos, presidente del Colegio de Profesionales de Criminalística de Misiones, alertó a Radio Up sobre el crecimiento sostenido de los casos de “viudas negras”, una modalidad delictiva que mezcla seducción, manipulación y uso de sustancias para robar e incluso matar a sus víctimas.
La comunicación fue realizada vía telefónica con el programa La Última Rosca, emitido por Radio UP.
Solo 3 de cada 10 víctimas denuncian a viudas negras
“Este año ya tenemos más de 340 casos registrados en el AMBA, con 25 víctimas fatales, lo que representa un récord histórico, y la tendencia sigue en alza”, expresó Rodríguez Do Santos.
Si bien las cifras más documentadas provienen del área metropolitana, en Misiones no existen registros oficiales, y el 70% de los casos no se denuncian por vergüenza o temor al juicio social.

El especialista explicó que los casos se multiplicaron con el auge de las aplicaciones de citas como Tinder, Facebook o Badoo, que son utilizadas por delincuentes para detectar vulnerabilidades emocionales en sus potenciales víctimas.
“Las agresoras crean un vínculo de confianza excesiva, muchas veces analizando previamente a la persona en redes sociales”, sostuvo.
En cuanto al procedimiento, detalló que estas mujeres a veces actuando solas, aunque cada vez más en grupos organizados suelen drogar a los hombres con benzodiacepinas en formato líquido, como ketamina o clonazepam, lo que provoca pérdida de conciencia e incluso la muerte por sobredosis.
Uno de los casos recientes que más impactó fue el de Jonathan Williams, un joven de 19 años que fue víctima de esta modalidad en un encuentro acordado tras salir de un boliche. En Misiones, mencionó el caso de Ramón de Jesús Peralta, hallado muerto en Alem en 2023, donde se sospecha la participación de dos mujeres y un cómplice masculino.
#Crimen | “Edema agudo de pulmón y una congestión visceral generalizada”, fue le resultado de la autopsia, realizada al joven de 19 años, Williams Jonathan Quispe Quenta, de Nacionalidad Boliviana, atacado por tres viudas negras que conoció con sus amigos en el boliche Equinoxio. pic.twitter.com/0UzU8INvgy
— CN24 NOTICIAS (@CN24NOTICIAS) July 14, 2025
Rodríguez Do Santos alertó que en la provincia no existe una estadística oficial sobre este tipo de delitos y que muchas veces no se denuncian por vergüenza o miedo al juicio social. En Buenos Aires, según datos de la ONG “Defendamos Buenos Aires”, solo el 30% de los casos llega a una denuncia formal.
Para prevenir estos hechos, recomendó verificar la identidad de las personas con quienes se contacta en redes, evitar compartir datos personales o financieros y, si se concreta un encuentro, que sea en lugares públicos o albergues transitorios.
“Hoy esta modalidad delictiva es una forma más del crimen organizado, y muchas veces deja huellas físicas, farmacológicas y digitales claras en la escena”, concluyó.
Viudas negras en Mar del Plata: lo sedujeron, lo drogaron y le robaron una camioneta 4×4 – LA NACION https://t.co/xObUwtPkmE
— PRIMICIA VIRTUAL ORIGINAL (@fernandez_17230) July 22, 2025
Te dejamos la entrevista completa: