El Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) de Misiones presentó esta mañana los resultados del primer relevamiento sobre animales de compañía en Posadas. El trabajo abarcó 430 hogares y arrojó datos útiles para planificar acciones como castraciones, controles sanitarios y campañas de educación sobre tenencia responsable.
Los datos muestran que entre el 60% y 70% de las mascotas presentes en los hogares fueron adoptadas, regaladas o rescatadas. En el caso de los perros, el 46,1% fue regalado, el 20,7% rescatado y el 14,4% adoptado. Solo el 12,6% fue comprado. También se registraron casos de animales nacidos en el hogar (5,6%) o de origen desconocido (0,5%).
Ver esta publicación en Instagram
En cuanto a los gatos, el 35,8% fue recogido de la calle, el 34,4% fue regalado y el 19,1% adoptado. El 9,2% provino de la cría de otros gatos en la casa y apenas el 0,7% fue comprado. Un 0,9% de los encuestados no supo indicar el origen del animal.
Además de perros y gatos, el 4,4% de las viviendas posee otros animales como loros, cotorras, gallinas, chanchos o caballos. Desde el IPEC recordaron que muchas de estas especies son silvestres y no deben criarse como mascotas en los hogares.
Leé también: Día del animal: por qué se celebra cada 29 de abril
La directora del IPEC, Silvana Labat, valoró la respuesta de los vecinos y explicó que estos datos permitirán ajustar las políticas públicas de sanidad y protección animal. También señaló que se reforzarán las campañas de concientización sobre el cuidado de animales silvestres.