A partir del martes 1.º de julio, rige un nuevo cuadro tarifario para el servicio internacional de colectivos que conecta Encarnación y Posadas. El pasaje tendrá un valor de 3.000 pesos argentinos por tramo, lo que representa un total de 6.000 pesos para quienes realicen el viaje de ida y vuelta. La tarifa también puede abonarse en guaraníes: 16.000 por tramo.
Este recorrido, uno de los más transitados del Mercosur, es utilizado a diario por residentes de ambas ciudades, trabajadores fronterizos, turistas y compradores. El cruce se realiza a través del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que mantiene una demanda constante de transporte público durante todo el año.
El servicio de colectivos convive con otra alternativa de traslado: el tren internacional. Esta opción mantiene su tarifa en 1.380 pesos por tramo, lo que equivale a 18.000 guaraníes, y ofrece una duración estimada de entre 10 y 15 minutos por viaje. Además, permite sortear las demoras que a veces se generan en los controles vehiculares de la frontera.
El nuevo valor del colectivo se incorpora en un contexto de actualización de precios en los servicios de transporte regional. Aunque la diferencia con el tren es considerable en términos de costo, muchos pasajeros eligen el colectivo por disponibilidad horaria, conexiones dentro de las ciudades o por preferencia personal.
El cruce Encarnación–Posadas es parte de la vida cotidiana de miles de personas que desarrollan actividades laborales, comerciales y familiares en ambas orillas del río Paraná. Con el ajuste de tarifas vigente desde julio, cada usuario podrá evaluar cuál es la alternativa más conveniente según su recorrido y necesidades.