Un nuevo foco de tensión se encendió en el escenario político y social argentino tras un polémico posteo del presidente Javier Milei en su cuenta de Instagram. El mandatario compartió una historia que mostraba una imagen de Ian Moche, un niño de 12 años con autismo, acompañado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, lo que provocó una inmediata reacción en las redes sociales.
La publicación, enmarcada en un contexto de confrontación política, fue fuertemente criticada por utilizar la figura de un menor con discapacidad como parte de una disputa ideológica. Si bien la imagen difundida por Milei corresponde a un encuentro que ocurrió hace aproximadamente un año, el video original había sido recientemente subido por la propia Cristina a su cuenta de Instagram, hecho que habría motivado la respuesta presidencial.
— ¿Por q es tendencia? (@porqtendenciaa) June 1, 2025
Ian Moche es un joven activista que desde muy temprana edad utiliza sus redes sociales para promover la concientización sobre el autismo, luchando por una sociedad más inclusiva. Su encuentro con la entonces vicepresidenta buscaba visibilizar la importancia de la capacitación en salud y educación para abordar correctamente el trato hacia personas autistas.
La publicación de Milei no tardó en convertirse en tendencia en redes, donde miles de usuarios se expresaron. Entre los mensajes más compartidos se encuentra el del usuario @pablo_sudria en la red X (ex Twitter), quien escribió: “Siempre elige como enemigos a quienes son más débiles que él, jamás elige a los que son más fuertes y poderosos porque les tiene miedo parece”.
Las opiniones se dividieron entre quienes justificaron la publicación como una respuesta política legítima y quienes consideraron que se trató de una agresión injustificada, que vulnera la privacidad y la dignidad de un niño comprometido con una causa social. La polémica reabre el debate sobre los límites éticos en el uso de imágenes de menores y personas con discapacidad en contextos políticos.
Foto portada: gentileza Noticias Argentinas