La Quiniela Misionera está por cumplir 53 años de historia el próximo 11 de agosto, y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) lo celebra con una propuesta espectacular: durante los meses de julio y agosto, quienes apuesten a la Poceada Misionera tendrán el doble de chances de ganar y participarán automáticamente de sorteos especiales con premios en dólares.
Desde el martes 1 de julio, todos los cupones no premiados de la Poceada matutina y nocturna comenzarán a sumar oportunidades para dos grandes sorteos: uno “estímulo” que se realizará el 7 de agosto por 10.000 dólares, y otro “extraordinario” el 29 de agosto, con un premio mayor de 100.000 dólares.
Ambos sorteos se realizarán a las 15:00 horas, en coincidencia con el sorteo matutino de la Quiniela y posteriormente al sorteo tradicional de la Poceada.

Cómo participar: jugar, guardar y ganar
La mecánica es simple: cada jugador que confeccione su ticket y no resulte ganador en el sorteo habitual, podrá guardar el cupón y participar automáticamente de los sorteos especiales. Es indispensable conservar el número del cupón y el número de sorteo, ya que esos datos serán los que definirán a los ganadores de los premios en dólares.
Desde el IPLyC explicaron que esta promoción busca premiar la fidelidad de los apostadores y reforzar el vínculo con un juego que es parte del ADN popular de la provincia. “Cuantas más jugadas se realicen entre el 1 de julio y el 29 de agosto, más chances hay de llevarse alguno de los dos grandes premios en dólares”, explicaron desde el organismo. Lea aquí las bases y condiciones.

Premios en dólares y antecedentes de ganadores
La promoción tiene antecedentes inmediatos que le otorgan credibilidad y entusiasmo a los apostadores. En la edición anterior, realizada en 2024, un joven desarrollador de software de Posadas fue el afortunado ganador de los 100.000 dólares en el sorteo extraordinario de la Poceada Misionera, generando un fuerte impacto mediático y gran participación en todo el territorio provincial.
La posibilidad de acceder a premios en moneda extranjera —en un contexto económico donde el dólar mantiene su atractivo— ha generado gran expectativa en las agencias de lotería, que ya registran un aumento en la venta de tickets de Poceada.
Una tradición que sigue creciendo
La Quiniela Misionera nació el 11 de agosto de 1972 y desde entonces se convirtió en uno de los juegos más tradicionales de la provincia. No solo por la posibilidad de ganar dinero con apuestas de bajo monto, sino también por su presencia en las comunidades, su impacto social y el financiamiento que aporta a áreas clave como salud, educación y desarrollo social.
Con este tipo de promociones, el IPLyC apunta a modernizar su oferta lúdica, atraer nuevos públicos y mantener el entusiasmo entre los jugadores habituales, especialmente en fechas significativas como los aniversarios.