El paro anunciado por los controladores de tránsito aéreo quedó sin efecto luego de que la Secretaría de Trabajo de la Nación dictara la conciliación obligatoria en el conflicto con la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA). Así lo informó la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), que confirmó que el servicio se prestará con normalidad en todos los aeropuertos del país.
La medida de fuerza, que había sido anunciada para iniciarse este sábado 24 de mayo y extenderse hasta el 31, afectaba operaciones aéreas en diversas franjas horarias y amenazaba con generar demoras y cancelaciones en vuelos nacionales e internacionales.
“Quedan sin efecto las medidas de fuerza anunciadas por ATEPSA, ya que se ha dictado la conciliación obligatoria”, comunicó oficialmente EANA, garantizando la continuidad del servicio esencial en todos los aeropuertos argentinos.

El sindicato, liderado por Paola Barritta, había ratificado su postura luego de una citación formal de la Secretaría de Trabajo. Denunciaban falta de acuerdo salarial, despidos ilegales, vaciamiento de áreas estratégicas y falta de diálogo por parte de las autoridades del sector aeronáutico.
Desde el gremio afirman que “la empresa ofreció un 0% de aumento” y pretende cerrar la negociación paritaria 2024/2025 pese a más de ocho meses sin actualizaciones salariales.

DOPACIO/NA
Esta resolución se conoció en la misma semana en que el Gobierno nacional reglamentó por decreto el ejercicio del derecho a huelga, subrayando su intención de ordenar los conflictos laborales que afectan servicios esenciales.
Con esta medida oficial, los vuelos en la Argentina se desarrollarán sin interrupciones durante el fin de semana largo, lo que trae alivio a miles de pasajeros y a la industria aeronáutica en general.