El reciente fallo que condenó a Sebastián y Germán Kiczka a 12 y 14 años de prisión por tenencia y distribución de material MASI generó una fuerte reacción por parte de la defensa. Eduardo Paredes, abogado de Sebastián Kiczka, cuestionó duramente la sentencia del tribunal y aseguró que se trató de una decisión “previamente armada” con intereses políticos detrás.
“¿Qué puedo decir de ese fallo? Y si uno ve el inicio del alegato, es obvio que la sentencia estaba escrita de antes”, expresó el letrado a Radio Up, donde apuntó directamente contra la parcialidad de los magistrados y la influencia del poder político provincial.

Paredes diferenció los votos del tribunal y destacó el rol de la jueza Cukla, a quien consideró una excepción dentro de una resolución que calificó como “muy mala”. “Ese voto es racional con respecto a Sebastián. Los alegatos de los fiscales, especialmente de uno, es nulo. No determinaron el hecho”, señaló.
En el caso puntual de Sebastián Kiczka, el abogado sostuvo que la imputación principal debía haber sido tratada bajo el marco de una medida de seguridad, y no mediante una condena penal. “El hecho estaba probado y tendrían que haberle aplicado, en todo caso, una medida de seguridad y por uno de los delitos no ser condenado”, argumentó. En ese sentido, subrayó: “La doctora Cukla absuelve uno de los delitos de abuso y le aplica una pena de seis años, que es prácticamente la mínima… un poco menos debería haber sido…”.
Sobre la condena a Germán Kiczka, fue aún más crítico: “A Germán no se le encontró prácticamente nada. En el peor de los casos, la pena tendría que no haber superado un año o cuatro meses. Haberle aplicado 14 años es una barbaridad. No surge de ningún lado”. Paredes incluso señaló irregularidades en la acusación: “Es nula la acusación de los fiscales, uno de ellos muy rudimentario, y encima le cambian a nivel de coautoría”.
Leé más: Condenaron al ex diputado Kiczka y a su hermano a 14 y 12 años de prisión
Para el defensor, el trasfondo del caso va más allá del expediente judicial: “El único modo de dictar sentencia de este tipo es sabiendo que hay, obviamente, un interés político directo del centro del poder de la provincia, y los jueces cedieron, es lo más probable”.
Finalmente, Paredes cuestionó el rol de los medios estatales y de los periodistas oficialistas, al señalar que “montaron noche tras noche una historia” para influenciar a la opinión pública: “Es obvio que si eso ocurre es porque hay un interés del poder político directo”.
“El poder judicial, o los dos votos mayoritarios, lo que hicieron fue que la profecía que se cumpla. ¿Por qué? Porque estaba previsto”, concluyó Paredes, quien insistió en que solo el voto de la jueza Cukla “salvó de algún modo el poco prestigio del Poder Judicial de la provincia”.
El testimonio completo
⚖️Condena a los Kiczka: hablaron los fiscales sobre la sentencia con voto dividido del Tribunal Penal.https://t.co/jGZEnM1q8a
— RadioUp (@radioup955) April 17, 2025