Con la promesa de rememorar sus clásicos éxitos en cuatro décadas, Os Paralamas volverá a pisar la tierra colorada para festejar, precisamente, ese largo camino recorrido hasta ahora. Alagados, Uma Brasileira, Dos Margaritas y Lanterna dos Afogados son algunos de los temas que van pasando de generación en generación, sin olvidar la reversión de Track Track de Fito Páez.
La banda que integran el cantante y guitarrista Herbert Vianna, el bajista Bi Ribeiro y el baterista Joao Barone tiene por delante una extensa agenda en su país para “Paralamas Clássicos – 40 años”, pero sumaron a la Argentina. Y Posadas será uno de los pasos que prometen dar el 26 de septiembre, un día antes de su show en Buenos Aires.
El lugar elegido será UMMA, donde resta confirmar cómo será la venta de entradas para Paralamas, ya que se confirmó el día y la hora prevista es 21:30.
Os Paralamas do Sucesso (que podría traducirse como “los guardabarros del éxito”) se formaron por 1982 en Seropédica, una localidad en el Estado de Río de Janeiro. El grupo ensayaba en la casa de la abuela de Bi (lo que inspiró la creación del tema Vovó Ondina é Gente Fina) y tocaba en pequeños locales.
Fue parte de ese inicio el baterista Vital Días hasta que faltó a un show y fue sustituido por João Barone. Escribieron, en relación a su exbaterista, la canción Vital e sua Moto, y mandaron una cinta con esa canción a la Rádio Fluminense.
El tema fue muy escuchado durante el verano de 1983 y los Paralamas tuvieron su primera gran presentación, al abrir el programa para Lulu Santos en Circo Voador. Firmaron entonces contrato con EMI, grabando el álbum Cinema Mudo (definido por Herbert como una manipulación por el personal de la grabadora), que tuvo un éxito moderado.
Luego, a partir de 1984 cuando grabaron el disco O Passo do Lui, que tuvo enormes éxitos como Óculos, Meu Erro, Mensagem de Amor, Romance Ideal comenzó el éxito ya conocido.