El Parque Termal de Oberá, que supo ser un atractivo distintivo en la zona centro de Misiones, permanece cerrado desde hace tiempo debido a fallas técnicas en la perforación del pozo termal. Nicolás Ostrorog, presidente de la Cámara de Turismo de las Sierras Centrales, señaló en diálogo con Radio UP que la obra original se ejecutó mal y que ahora se trabaja para reparar el daño. “Esperemos que el año que viene volvamos a tener termas en Oberá”, expresó.
Ostrorog destacó que el concepto de “termas de la selva” es único en el mundo: “Investigamos y no hay otro lugar con esa combinación de selva, naturaleza y aguas termales. Es un producto sustentable, de bajo costo de operación y altamente convocante solo por existir”, afirmó.

El dirigente también recordó que la idea original de las termas fue impulsada por su abuelo, Eliandro Hovic, quien pagó los primeros estudios de factibilidad. “Después, la gestión municipal de ese momento tomó la idea, pero mal ejecutada. Se contrató una cosa y se hizo otra, con errores técnicos graves en la perforación”, lamentó.

Según explicó, el actual intendente de Oberá Pablo Hassan, avanza con un plan para rescatar lo invertido y recuperar el pozo original. “El parque tiene mucho valor: las piletas están bien hechas, hay yerba mate plantada, la infraestructura es linda. Pero el pozo requiere una adecuación costosa, incluso se analiza una nueva perforación si no se puede salvar el actual”, detalló.

A pesar de las dificultades, Ostrorog se mostró optimista: “Separaron recursos, hay una inversión asegurada y voluntad política. No está garantizado el resultado, pero si el Estado asume el riesgo, también tiene que señalar a los responsables por los errores y apostar a corregir el rumbo”, sostuvo.
Crece el turismo en Iguazú y se disparan los paseos a Foz y Ciudad del Este Excursiones a Cataratas brasileñas, templos y shoppings, lo más elegido por los visitantes. https://t.co/UFVoW5lTHx
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 16, 2025
El parque funcionó en el pasado con buen nivel de visitantes. “Cuando tuvimos termas, hubo grupos de turistas, fue espectacular. Es un producto que genera ingresos todos los días. Tenemos que recuperar ese recurso y volver a posicionar a Oberá como destino sustentable”, remarcó.
Leé también: Destacan que Misiones arrancó con buenas cifras la temporada de invierno: crece el turismo interno
Finalmente, el referente del turismo obereño pidió seguir apostando por el turismo receptivo del interior. “La zona centro tiene todo para crecer, pero sin productos fuertes como las termas, se pierde una oportunidad única”, concluyó.