Una investigación de la Policía de Misiones permitió detener en Oberá a un joven de 26 años, acusado de integrar una red delictiva dedicada a estafas digitales y comercialización de vehículos robados. El operativo se concretó el viernes 6 de junio por parte de la División Investigaciones de la Unidad Regional II.
El sospechoso fue sorprendido en la vía pública con $2.500.000 en efectivo y tres teléfonos celulares, elementos clave en los hechos bajo análisis. Su captura se logró tras denuncias que advertían sobre la existencia de perfiles falsos en redes sociales, utilizados para concretar engaños.
Uno de los casos que inició la pesquisa involucró a un hombre de Posadas, quien acordó por Facebook la compra de un Volkswagen UP ofrecido por un perfil falso bajo el nombre de “María Anabella López”. A cambio, entregó una motocicleta Yamaha FAZER 250 cc, $4 millones en efectivo y $500.000 por transferencia. Sin embargo, el vehículo tenía pedido de secuestro por robo en Buenos Aires y la cuenta bancaria usada estaba a nombre de una persona en situación de calle, presumiblemente utilizada como prestanombre.
Gracias al patrullaje digital y a una operación encubierta, la Policía logró recuperar la motocicleta entregada, que había sido nuevamente publicada en venta. El nuevo poseedor alegó haberla adquirido de buena fe.
Un segundo denunciante relató un hecho similar ocurrido el 3 de junio, en el que entregó $2.500.000 en efectivo por otra motocicleta del mismo modelo, también ofrecida a través de un perfil apócrifo.
Con estos elementos, los efectivos montaron un operativo de vigilancia que culminó con la detención de Federico B., quien quedó a disposición de la Justicia. Las primeras averiguaciones indican que el perfil utilizado por los estafadores acumula al menos cuatro denuncias, lo que refuerza la hipótesis de una banda organizada que opera en red, combinando el uso de identidades falsas y vehículos sustraídos.
La Policía de Misiones continúa la investigación para determinar el grado de participación del detenido, identificar a otros involucrados y recuperar más bienes obtenidos mediante fraude.