Las alertas se dispararon luego de que se conociera el decreto que modifica la comercialización y distribución del gas licuado de petróleo (GLP) y en algunos puntos de Misiones ya se actualizaron las listas de precios. Tal fue el caso de la Cooperativa Electricidad Eldorado Ltda (CEEL) que subió los valores de las garrafas de 10 y 15 kilos en esa ciudad.
Sin embargo, el escenario actual y de costos no motivaría a que suban de forma generalizada los precios en la tierra colorada. Al menos esto aclaró Omar Cabral, presidente de la Cooperativa de Cooperativas de Gas, Servicios Públicos y Vivienda Misiones Ltda. (MisCoopGas) a Radio Up.
Al ser consultado, explicó que “los precios no aumentaron desde febrero aproximadamente”. Desestimó que con las recientes desregulaciones se disparen los precios: “No hay tendencia de que aumenten”, afirmó.
En esa línea, las actualizaciones en los montos serán decisiones de cada empresa, que “vende a los precios que el mercado le permite”.
En Posadas, por ejemplo, una garrafa de 10 kilos cuesta entre 16 mil y 19 mil a domicilio, y 14 mil en planta. Eldorado sufrió subas esta semana, llegando a $20.000 una de 10 kg con envío a domicilio, y a $30.000 la de 15.

Puede que te interese leer Desde el 14 de julio el control migratorio para cruzar a Paraguay por el Tren Internacional se hará sólo en Posadas
Desregulación en el mercado de garrafas: ¿qué pasa con la seguridad?
Desde Miscoopgas también cuestionaron la poca claridad del Decreto 446/2025 en cuanto a cómo deberán trabajar las nuevas plantas de fraccionamiento de gas licuado. Tampoco se especificó “si se seguirá usando el mismo sistema de precintado e identificación de envasado”, observó Cabral.
Se espera que durante los próximos días el mercado se acomode a las nuevas medidas que apuntan, principalmente, al eslabón que fracciona y vende garrafas. Es que los precios máximos de referencia -y por ende, la liberación en los mismos- regía desde agosto del año pasado.
La Cámara Argentina de la Construcción criticó a Milei por disolver Vialidad Nacional. Advierten por obras frenadas, empleos en riesgo e impacto en la infraestructura ️ https://t.co/9xwOKUZQwz pic.twitter.com/UommbWt9lU
— RadioUp (@radioup955) July 9, 2025