Con apenas cuatro años de existencia en la provincia y con el respaldo simbólico de contar en sus filas a la actual vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, el Partido Demócrata de Misiones se prepara para disputar su tercera elección consecutiva con la convicción de presentarse “como una alternativa real frente al Frente Renovador” y a una oposición fragmentada.
En diálogo con el programa No venimos a gustar de Radio Up, la candidata a diputada provincial Nelly Zart y el politólogo y docente Daniel Cemborain —también integrante de la lista— aseguraron que su espacio “no recicla dirigentes ni se acomoda al poder de turno”, y apuntaron contra los pactos implícitos entre la renovación misionera y el gobierno de Javier Milei.
“Somos un partido nuevo, sin pasado político, pero con convicciones firmes. No reciclamos dirigentes ni nos sumamos a lo viejo disfrazado de nuevo”, aseguró Zart, quien se define como “una ciudadana común que decidió involucrarse en política para cambiar lo que no funciona”.

Un partido joven con raíces locales
El Partido Demócrata en Misiones nació formalmente en 2021, aunque comenzó a gestarse antes de la pandemia entre trabajadores, profesionales, comerciantes y estudiantes que compartían el hartazgo frente a la presión impositiva, la burocracia estatal y la falta de representación real.
“Nunca milité, ni siquiera en la facultad. Pero durante la pandemia vi cómo la gente se alejó de la política, cómo creció el descreimiento. Y me di cuenta de que quejarse no era suficiente, había que participar”, dijo Zart.
Por su parte, Cemborain, docente en educación especial y politólogo, añadió: “Una generación entera de misioneros no conoce otra forma de gobernar que no sea la del Frente Renovador. Y sin embargo los problemas siguen, o empeoran. Yo no quiero mirar desde afuera. Tengo ideas y quiero pelear por ellas”.

Relación con Javier Milei y críticas a La Libertad Avanza
Ambos candidatos reconocieron que el Partido Demócrata Nacional fue uno de los fundadores del frente La Libertad Avanza, y destacaron que la vicepresidenta Victoria Villarruel proviene del PD. Sin embargo, se diferencian del rumbo actual de Milei: “Apoyamos ciertas medidas económicas del gobierno nacional, pero rechazamos su autoritarismo y personalismo. Nosotros no somos mileístas, somos demócratas”, remarcó Cemborain.
También se mostraron críticos respecto a la relación entre La Libertad Avanza y el oficialismo misionero: “Creemos que hay un acuerdo entre Javier Milei y Carlos Rovira. Se nota en la manera en que se comportan. No podemos confirmar un pacto, pero el diálogo entre ellos es evidente”, planteó Zart.

Críticas y propuestas legislativas
En línea con su discurso opositor, Zart y Cemborain marcaron distancia del modelo político que gobierna Misiones hace más de 20 años. “No podríamos integrar nunca una lista del Frente Renovador. Nos oponemos a la ley de lemas, al voto en papel, a la falta de transparencia electoral”, afirmaron.
Entre las principales propuestas del Partido Demócrata de Misiones se destacan:
-
Reducción del número de diputados provinciales.
-
Eliminación de ministerios y cargos políticos innecesarios.
-
Reforma del sistema electoral: boleta única de papel y ley de ficha limpia.
-
Mejora del salario y condiciones de trabajadores esenciales como docentes, policías y personal de salud.
-
Reasignación de recursos para garantizar infraestructura sanitaria en todo el interior misionero.
-
Fortalecimiento del rol del Estado como garante de educación, salud, seguridad y justicia, sin caer en extremos ni en el “Estado cero”.
“No somos ‘pro motosierra’. Creemos en un Estado activo, pero austero, eficiente y presente donde debe estar”, sintetizó Zart.

La oposición y llamado a la participación
Consultados sobre el rol de la oposición en la provincia, los candidatos fueron contundentes: “No hay una verdadera oposición en Misiones. Hay un vacío de poder. Nosotros somos la única fuerza con propuestas claras y sin pasado partidario”, declaró Cemborain.
También cuestionaron la falta de unidad entre los distintos sectores opositores: “No creemos en frentes sin coherencia. Juntos por el Cambio fue una muestra de que juntar partidos sin afinidad ideológica no funciona”, analizaron.
Ante la apatía creciente del electorado, insistieron en la importancia del voto: “Queremos que la gente vaya a votar, aunque no nos elija a nosotros. El voto es un derecho y también una herramienta para cambiar la realidad”, remarcó Zart.
El desafío del 8 de junio
De cara a las elecciones legislativas provinciales del 8 de junio, el Partido Demócrata de Misiones busca consolidarse como una alternativa real frente al Frente Renovador y otros espacios opositores sin representación clara.
“Queremos entrar a la Cámara de Diputados para presentar proyectos, escuchar a la gente y empezar a cambiar desde adentro”, afirmó Zart. Y concluyó: “Tal vez seamos las ovejas negras dentro de la Legislatura, pero seremos honestas, trabajadoras y con los pies en la tierra”.
Te dejamos la entrevista completa a Zart y Cemborain