Con el grito unificado de “Sin residentes no hay hospital, precarizados no vamos a trabajar”, cientos de trabajadores del Hospital Garrahan se movilizaron este lunes hacia el Obelisco porteño, en el marco del plan de lucha que vienen sosteniendo en reclamo de salarios dignos y condiciones laborales justas.
La manifestación, convocada por los profesionales residentes, fue multitudinaria y pacífica, y se enmarca en un contexto de creciente tensión con el Ministerio de Salud, que aún no oficializó ninguna propuesta concreta pese a los reclamos sostenidos. Desde hace semanas, los residentes mantienen un cese de actividades, lo que afecta servicios clave del hospital pediátrico más importante del país.
AHORA una multitud en el obelisco en apoyo a los trabajadores del Garrahan pic.twitter.com/DkDYQUTEEi
— Soledad Gimenez (@gisoleok) June 2, 2025
El núcleo del conflicto gira en torno a los salarios exiguos de los residentes, que —según denuncian— no superan los 800.000 pesos mensuales, muy por debajo de lo necesario para cubrir el costo de vida en la Ciudad de Buenos Aires. En contrapartida, enfrentan jornadas laborales extendidas, con guardias de hasta 24 horas consecutivas, sin el reconocimiento adecuado ni descansos garantizados.
A esto se suma la denuncia por sobrecarga estructural, con deficiencias en insumos e infraestructura, lo que genera un deterioro generalizado de las condiciones en las que se atiende a miles de pacientes por día.

FOTO NA: DAMIAN DOPACIO
Propuesta de bono no remunerativo genera rechazo
En las últimas horas trascendió que el Gobierno estaría evaluando un bono no remunerativo que elevaría el ingreso de los residentes a 1.300.000 pesos mensuales. Sin embargo, la oferta no fue formalizada y, según informaron desde las asambleas del personal, no fue bien recibida.
“No queremos bonos. Queremos sueldos dignos, en blanco y con aportes”, remarcaron voceros de los residentes en la marcha.
Una reunión interna realizada este lunes en el Hospital Garrahan abordó la propuesta extraoficial, pero la decisión final se tomará en una nueva asamblea. Todo indica que el plan de lucha continuará si no se recibe una respuesta integral que incluya salario básico, condiciones laborales y carrera profesional.
La protesta recibió el respaldo de organizaciones sociales, agrupaciones gremiales del sector salud y familiares de pacientes. El Hospital Garrahan, de referencia nacional e internacional, atiende miles de casos complejos pediátricos y es sostenido en gran parte por el trabajo de residentes y profesionales jóvenes, que denuncian precarización laboral desde hace años.
“Nos dijeron que el problema es la burocracia del hospital. Pero no es la burocracia la que sostiene las guardias nocturnas ni las terapias intensivas. Somos nosotros”, señalaron desde la movilización.

FOTO NA: DAMIAN DOPACIO
El reclamo por insumos y estructura también está sobre la mesa
Además del salario, los trabajadores reclaman por la falta de insumos médicos esenciales, equipos obsoletos, y problemas edilicios que ponen en riesgo la atención de los pacientes. “No alcanza con ajustar los sueldos: hay que invertir en salud pública”, fue otra de las consignas escuchadas durante la jornada.
Próximos pasos
Mientras se espera una convocatoria formal del Ministerio de Salud, los residentes del Garrahan anticipan que la medida de fuerza continuará si no hay avances concretos. “Nuestra lucha es por el futuro del hospital, por nuestros derechos y por la salud pública”, expresaron al cierre de la movilización.