San Javier se prepara para ser sede de un encuentro binacional sin precedentes, en el marco del Cuatricentenario de las Misiones Jesuíticas. La cita será el 1 de agosto, cuando autoridades de Misiones y Río Grande do Sul (Brasil) se reúnan en una jornada de debate, análisis y planificación conjunta. El evento, que incluye una travesía en barcaza por el río Uruguay, marcará la primera reunión oficial de la Comisión Mixta creada entre ambas legislaturas.
“Es un encuentro histórico que nos va a encontrar trabajando a la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones junto a la Asamblea Legislativa de Río Grande do Sul”, celebró la diputada provincial Suzel Vaider, una de las impulsoras del evento. “Estamos muy contentos”, expresó tras visitar la localidad para avanzar en la organización.
La relación entre ambas cámaras no es nueva. Según relató Vaider, todo comenzó hace dos años con una visita institucional que abrió el diálogo entre legisladores de ambos lados de la frontera. “Por primera vez vino el presidente junto a todos los legisladores de Río Grande a Misiones. Después nosotros devolvimos la gentileza yendo a Porto Alegre”, recordó.
Un puente, un símbolo y un festejo
En esta primera sesión oficial de la Comisión Mixta, se abordarán dos ejes centrales: el avance del puente internacional San Javier-Porto Xavier y los preparativos para el aniversario número 400 de las Misiones Jesuíticas, a celebrarse en 2026.
“Queremos tomar conocimiento de cómo avanza la construcción del puente y ver cómo podemos fortalecer ese proceso. Es un hecho que también sería histórico para la provincia”, explicó la legisladora.
Por otro lado, se comenzarán a delinear los actos y celebraciones del Cuatricentenario: “Queremos trabajar en conjunto en un festejo que nos recuerde de dónde venimos y quiénes somos, porque en definitiva estamos hermanados por las misiones jesuíticas”, señaló Vaider. En ese marco, se prevé la participación de ministros de Cultura de ambos países, así como representantes de universidades, credos e intendentes.

Leé también: Vacaciones de invierno: más de 143mil turistas pasaron por Cataratas durante el último mes
Un viaje simbólico y compartido
Uno de los aspectos más llamativos de la jornada será la travesía fluvial en barcaza que realizarán los legisladores. “Nosotros vamos para allá y ellos vienen para acá. Es simbólico, pero también real. Marca la forma en la que queremos trabajar en esta comisión mixta”, expresó la diputada.
El cronograma del 1 de agosto incluye una primera reunión a las 9 de la mañana en Brasil, el almuerzo conjunto, y por la tarde, desde las 14:30, la segunda parte de la sesión tendrá lugar en San Javier.
“Básicamente es encontrarnos, generar ideas, poner sobre la mesa y llegar a acuerdos de cómo seguir adelante. Esa es la forma de trabajar en conjunto”, concluyó Vaider, con entusiasmo por la jornada que se avecina.
Más de 143 mil turistas visitaron las Cataratas en julio y podrían romper el récord de 2024 ️ https://t.co/P5PUEM4j8k
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 28, 2025
Te dejamos la entrevista completa: