La zona centro de Misiones atraviesa una temporada invernal con niveles de ocupación alarmantemente bajos. Pese al entusiasmo del sector privado, el turismo en esta región no despega por falta de coordinación con el la cartera turística provincial y la ausencia de propuestas estructuradas que integren al centro en los circuitos provinciales.
“Estamos con reservas por debajo del 45% y no hay paquetes turísticos competitivos que incluyan al centro de Misiones”, advirtió Nicolás Ostrorog, presidente de la Cámara de Turismo de las Sierras Centrales, en diálogo con Radio UP. El empresario remarcó que, aunque hay potencial y recursos, no existe una estrategia sólida para atraer visitantes a la zona.

Desde su experiencia en el Hotel Cabañas del Parque, que actualmente funciona con baja ocupación, Ostrorog señaló que los turistas llegan a Iguazú pero no se logra que recorran el resto de la provincia. “La gente baja de Iguazú y se desaprovecha el turismo del centro”, sostuvo, y agregó que falta previsibilidad en la gestión de la oferta turística.

También hizo hincapié en la falta de liderazgo de la cartera turística de la provincia. “Hay voluntad, pero no logramos concretar nada. Necesitamos gestión basada en resultados, y eso hoy no está ocurriendo”, afirmó. Reconoció que hay buenos profesionales en el interior, pero sin respaldo institucional no logran desarrollar su potencial.
Crece el turismo en Iguazú y se disparan los paseos a Foz y Ciudad del Este Excursiones a Cataratas brasileñas, templos y shoppings, lo más elegido por los visitantes. https://t.co/UFVoW5lTHx
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 16, 2025
Además de la ocupación, preocupa la falta de dinamismo económico. “Hay prestadores que hace 15 años invirtieron en cabañas y aún no recuperan su dinero. Eso refleja una realidad crítica”, enfatizó. Indicó que hay un mercado interesado en el tipo de turismo que puede ofrecer la región, pero sin una política clara, la demanda se pierde.
Turismo regular, un concepto poco desarrollado en Misiones
Ostrorog propuso implementar un modelo de turismo regular con días y horarios fijos durante todo el año para recorrer atractivos de la zona. “Tenemos turistas circulando en baja temporada, pero sin orden. Si llegás un martes al Parque de las Naciones, está cerrado, y eso genera frustración”, expresó.

Leé también: Destacan que Misiones arrancó con buenas cifras la temporada de invierno: crece el turismo interno
Según explicó, con guías capacitados y un cronograma preestablecido, los visitantes se llevan una gran experiencia. “La gente se va maravillada cuando les contamos la historia. Pero necesitamos apoyo estatal para organizar y comunicar bien esta propuesta”, concluyó.