Este viernes 25 de julio, la ciudad de Posadas será sede por primera vez de un evento binacional de relevancia para la región: el séptimo plenario del Grupo Encarnación, organizado por la Comisión Mixta del Río Paraná (COMIP). El encuentro reunirá a empresarios, autoridades y especialistas de Argentina y Paraguay para debatir los avances, desafíos y perspectivas en materia de navegabilidad en el tramo superior del río Paraná, entre Confluencia y la represa.
Ricardo Babiak, titular de los puertos de Posadas y Santa Ana, destacó en diálogo con Radio Up la importancia del evento en una entrevista radial. “Es la primera vez que se realiza en la provincia de Misiones, y está bueno porque trae a nuestra tierra el debate sobre la hidrovía, especialmente en el tramo que nos interesa, donde efectivamente tenemos problemas de navegación”, explicó.

Según Babiak, la participación misionera en estos espacios se fortaleció en los últimos años, a partir de la reactivación del puerto de Posadas. “Desde que estuvimos operativos comenzamos a ser invitados a las reuniones. Esto nos permite estar presentes en los debates y llevar la problemática local al nivel nacional”, señaló. Además, valoró que Misiones vuelva a sentarse en “lugares de resolución”, con la posibilidad de incidir en decisiones clave para la logística y el comercio fluvial.
El Grupo Encarnación está conformado por empresarios paraguayos que desde hace años trabajan en proyectos para mejorar la navegabilidad del Paraná Superior, incluso financiando con recursos propios pequeñas intervenciones, como el dragado en pasos críticos.
Leer más: Iguazú lidera la ocupación hotelera en Misiones: Posadas y El Soberbio por debajo del promedio provincial
Durante el plenario se presentará un balance de las acciones desarrolladas durante el año, así como los proyectos en carpeta para lo que resta de 2025 y el próximo año. También está prevista la participación del subsecretario de Puertos de la Nación, lo que genera expectativas en cuanto a una mayor articulación con el gobierno nacional.

“Vamos a tener la posibilidad de que se conozca con precisión cómo es la navegación en este tramo del río, para que se tomen cartas en el asunto a nivel nacional”, afirmó Babiak, quien también adelantó que el funcionamiento del futuro puerto de Ituzaingó podría sumar impulso a esta agenda regional.
El encuentro se realizará en Posadas y reunirá a representantes públicos y privados con el objetivo de potenciar el desarrollo logístico de la región y consolidar la presencia misionera en la discusión sobre la hidrovía Paraná-Paraguay.
Te dejamos la entrevista completa:
Leer más: Las vacaciones reflejan un fuerte contraste turístico entre Iguazú y el resto de Misiones
⛽ YPF subió 2,5% los combustibles. En Posadas y Oberá, la nafta Súper cuesta $1.390 y la premium $1.604. En Iguazú, los precios son más bajos. Ya acumula 6% en julio. https://t.co/mJyvg8tWhw pic.twitter.com/TCwNRXTgmn
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 21, 2025