Misiones encabezó en mayo de 2025 el ranking de provincias con mayor incremento interanual en la venta de combustibles, según el último informe publicado por Politikon Chaco en base a datos de la Secretaría de Energía de la Nación. Con un alza del 9,2% respecto a mayo de 2024, la provincia superó ampliamente el desempeño del resto del NEA y se ubicó entre las líderes del país.
Ventas en Misiones: crecimiento sostenido en naftas y gasoil
En total, durante mayo se comercializaron 38.424 metros cúbicos de combustible al público en la tierra colorada, divididos en:
-
21.673 m³ de naftas (+9,5% interanual)
-
16.751 m³ de gasoil (+8,8% interanual)
El impulso estuvo dado tanto por la nafta súper como por la premium, con una suba destacada del +31,7% en la premium, mientras que el gasoil también mostró crecimiento tanto en su versión común como en la premium.
Te puede interesar: Relevamiento de Radio Up ¿Dónde conviene cargar combustible en Posadas tras los últimos aumentos?
Comparativo regional: ¿cómo se ubicó Misiones frente al resto del NEA?
Al comparar con las otras provincias del nordeste argentino, Misiones se destacó como la única con suba superior al 9%:
Provincia | Variación Total (%) | Nafta (%) | Gasoil (%) |
---|---|---|---|
Misiones | +9,2% | +9,5% | +8,8% |
Corrientes | +4,9% | +5,9% | +3,5% |
Formosa | +6,6% | +2,2% | +14,2% |
Chaco | -3,4% | +4,1% | -11,7% |
Misiones no solo lideró el NEA en crecimiento total, sino que también se destacó en ambos tipos de combustibles, mientras que provincias como Chaco mostraron caídas significativas, especialmente en el gasoil.
Contexto nacional: recuperación de naftas, caída del gasoil
A nivel país, las ventas totales de combustibles se mantuvieron estables respecto al año anterior:
-
Total nacional: 1.407.240 m³
-
Variación interanual: 0,0%
-
Naftas: +4,3%
-
Gasoil: -4,9%
-
El crecimiento de las naftas fue impulsado por la versión premium, con un salto del +18,9%, mientras que la súper prácticamente no varió (+0,1%). Por otro lado, el gasoil común cayó un -12,5%, aunque el premium creció un +11,5%.
En este escenario, Misiones no solo creció por encima del promedio nacional, sino que lo hizo en ambos tipos de combustible, destacándose como un caso excepcional entre las 24 jurisdicciones.
