En su visita a la provincia de Misiones para el cierre de campaña y la “vigilia” camino al domingo 8 de junio, el diputado nacional y economista Alberto “Bertie” Benegas Lynch, referente de La Libertad Avanza, ratificó el rumbo ideológico del gobierno nacional y brindó su apoyo al candidato a diputado Diego Hartfield, quien protagonizó anoche un efusivo discurso donde “rompió las cadenas del miedo” en el salón de eventos del hotel Julio César de Posadas.

Fue en una entrevista realizada en el programa “La última rosca” por Radio Up, donde abogó por una profunda transformación del rol estatal y reivindicó la “batalla cultural” como eje de su militancia.
“Hay que cambiar el paradigma del Estado presente. Como decía Ronald Reagan, ‘el gobierno no es la solución a nuestros problemas, el gobierno es el problema'”, señaló Benegas Lynch, y cuestionó la presión fiscal que soportan los trabajadores. “En el mejor de los casos, el Estado te saca el 60% de lo que hiciste en el día para mantener a la casta política”.

La batalla cultural no termina
Durante su paso por la provincia, el legislador liberal destacó el trabajo militante de los referentes locales, y aseguró que “la batalla cultural nunca tiene fin”. “Siempre habrá quienes quieran vivir a expensas de otros. Por eso hay que mantener viva la vigilancia sobre la libertad, como decía Jefferson”, reflexionó.
Subrayó que la prioridad es llevar el modelo del gobierno nacional a todos los rincones del país, y que Misiones representa un “test electoral” clave de cara a los futuros armados. “El objetivo es que haya legisladores que empujen estas ideas en los municipios, como lo haría Hartfield en el caso de Misiones.”

De la decadencia al cambio de paradigma
Para Benegas Lynch, la clave está en revertir el modelo de los últimos 100 años, basado en el intervencionismo estatal. “La prosperidad está en el sector privado, en la productividad, no en un Estado que consume capital”, afirmó.
Cuestionó el enfoque de provincias como Misiones, que mantienen esquemas de fuerte participación estatal, y afirmó que la idea es reemplazar ese modelo por uno centrado en el liberalismo clásico, inspirado en pensadores como Juan Bautista Alberdi.
Hacia alianzas amplias
En la parte final de la entrevista por Radio Up, el economista planteó que La Libertad Avanza podría ampliar su base de apoyo en futuras elecciones. “No se trata de colores políticos, sino de compartir las ideas. Bienvenidos sean los conversos de otros espacios que hoy entienden el valor de la libertad”, concluyó.