Hoy lunes 28 de julio de 2025, en el SUM de la Jefatura de Policía, se realizó el lanzamiento oficial de los Talleres Educativos Interactivos “Autocuidado y Primeros Auxilios Psicológicos para el personal policial”, una iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Protección Civil de Misiones a cargo de Enrique “Quique” Parra, en el marco del “Plan de Emergencias y Desastres Generados por Fenómenos Antrópicos y Naturales”.
La actividad tiene como objetivo “fortalecer al personal policial a través del autocuidado y la autoprotección psicológica, con el fin de promover su bienestar general y resiliencia”, según informaron los organizadores.

Un equipo multidisciplinario al servicio de la prevención
Los talleres están a cargo del Equipo Multidisciplinario e Interinstitucional de Psicología en Emergencias y Desastres de la Provincia de Misiones, que trabajará con agentes de diferentes áreas de la fuerza. En esta primera etapa participan efectivos de las siguientes dependencias:
-
Dirección GOE
-
Dirección GIR
-
Dirección Guardia de Infantería
-
Dirección Agrupación Motorizada
Autoridades presentes en el acto de apertura
Durante la jornada estuvieron presentes las siguientes autoridades como el subsecretario de Protección Civil: Enrique Parra; el director General de Servicios Sociales: Comisario General Rubén Darío Duarte; el director de Bomberos de la Policía: Comisario General Jorge Aníbal Somariva, entre otros.
Todos destacaron la importancia de dotar al personal policial de herramientas para la gestión emocional en contextos críticos, tanto desde la perspectiva individual como organizacional.
Ver esta publicación en Instagram
Reconocimiento institucional
El Ministerio de Gobierno de Misiones declaró de interés ministerial a estos talleres a través de la Resolución Ministerial N.º 421 (Expediente N.º 2000-659/2025), firmada el 21 de julio de 2025.
Este reconocimiento oficial valida la relevancia de la propuesta para el fortalecimiento institucional, la salud mental en contextos de alta exposición al estrés y el desarrollo de estrategias de intervención psicológica ante emergencias y desastres.