Desde el centro de la pista central de La Rural, el presidente Javier Milei pronunció una de las frases más fuertes de su gestión: “Las retenciones bajan y no vuelven más mientras yo sea presidente”.
Con esa definición, dejó en claro que el rumbo económico de su gobierno no se negocia. La medida fue bien recibida por el público del agro y se suma a una batería de políticas que buscan descomprimir la presión fiscal sobre el campo, uno de los sectores más productivos de la economía nacional.
Los cambios anunciados por Milei
-
Carne vacuna y aviar: del 6,75% al 5%
-
Maíz y sorgo: del 12% al 9,30%
-
Girasol: bajan al 5,5% y 4%
-
Soja: del 33% al 26%
-
Subproductos de soja: del 31% al 24,5%
-
Trigo y cebada: bajan de forma permanente
Milei aseguró que estas medidas son posibles por el superávit fiscal logrado, y reafirmó que no se dará marcha atrás mientras él esté al mando del país.
Fiel a su estilo, Milei apuntó directo contra los sectores que defienden un Estado grande: “Financiar sus delirios implicaría cuadruplicar las retenciones. Quieren exterminar al campo porque no depende de ellos”. Y agregó “Nosotros creemos en el modelo de la libertad. Ellos creen en la servidumbre estatal”.
El presidente también recordó otras acciones tomadas a favor del agro:
-
Eliminación del cepo cambiario
-
Desregulación de importaciones y aranceles
-
Starlink para mejorar la conectividad rural
-
Créditos en kilos de carne y pagarés mercancía
Más de 400 de las 8.000 reformas implementadas hasta ahora, dijo, fueron para liberar al sector agropecuario.
Milei cerró con un llamado a acompañar un proyecto de nación que vuelva a poner al campo como protagonista del desarrollo nacional “Estamos construyendo una Argentina libre y próspera. Cultivar el suelo es hacer patria”.