En la oposición misionera comenzaron las reuniones para definir posibles alianzas electorales rumbo a octubre, cuando en Misiones se voten tres diputados nacionales que representarán a la tierra colorada en el Congreso nacional. Sin embargo, hay partidos de distrito que no cuentan con el sello nacional para presentar candidatos. Entre los que se ven complicados por estos días, están el diputado nacional y provincial electo, Martín Arjol; y el legislador ex PRO y armador de la candidatura de Ramón Amarilla, Miguel Núñez, que tienen aspiraciones de competir.
Según pudo saber Radio Up, son diferentes las razones por las cuales el Partido Libertario distrital (que lidera Nicolás Sosa Wolhein) y Algo Nuevo por la Vida y los Valores (de Walter Ríos y Débora Mangone electos diputados en junio) no pueden presentarse para las nacionales.

Ninfa tiene la lapicera para Arjol
En el PL, la disputa política del sector de Sosa Wolhein y la ex delegada del PAMI, Ninfa Alvarenga, terminó con el primero como titular del partido en Misiones y la segunda con el sello de orden nacional. Por lo tanto, si Martín Arjol quiere buscar la reelección por su nuevo espacio político, deberá negociar con Alvarenga de quien todavía no se sabe si tiene intenciones de presentarse como candidata aprovechando esta situación.
Fuentes consultadas por Radio Up no descartaron que Arjol pueda terminar en una lista conjunta con La Libertad Avanza aunque no en primer lugar, ya que el partido de Karina Milei y Martín Menem seguiría reservando la cabeza de lista para Javier Lanari, segundo vocero del presidente Javier Milei que sigue con domicilio en Misiones.

Sino, habría que apelar a una medida política interna en el Partido Libertario pero ya nacional: una posible intervención que de a Sosa Wolhein el manejo también de la “lapicera” que hoy tiene Ninfa.
Es que, el trámite judicial en la Justicia Electoral federal, no parece haber buenas noticias para la conducción de Sosa y podría ratificar la conducción nacional en Misiones para Alvarenga, lo que dejaría sin chances legales de usar el sello para Arjol.

Núñez al igual que Arjol, busca sello nacional
Para el diputado Miguel Núñez, el panorama se presenta un poco más complejo: su espacio quedó como tercera fuerza provincial en junio pero hay un quiebre con Ríos y Mangone con Amarilla. Más allá de las razones legales de inscripción partidaria sin aval nacional, el sector mantiene un lineamiento provincialista sin haberse expresado sobre referentes nacionales, más allá que Núñez era parte del macrismo con Humberto Schiavoni como conductor político.
La pregunta más recurrente de los últimos días era si Amarilla aspiraría a una banca en Diputados de la Nación o iba a respaldar a otro integrante de Algo Nuevo, donde hubo versiones de posibles candidaturas de Germán Palavecino (con resistencia internas incluso entre los ex policías) o del abogado y exjuez penal, Ramón Moisés Grinhauz, quien se convirtió en el principal asesor de Amarilla.
Ahora parece “clarear” en el horizonte electoral del grupo político, con un fuerte aval de la Iglesia católica en las zonas sur y centro de Misiones. ¿Terminarán con LLA Misiones en un armado común? Cabe recordar que Núñez tiene mandato como diputado provincial hasta diciembre de este año, con lo cual no arriesga la permanencia en un cargo de poder.