Este jueves 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha clave para promover la acción global en favor del planeta. Bajo el lema de este año —centrado en la lucha contra la contaminación por plásticos—, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) advierte que si no se toman medidas urgentes, los desechos plásticos que llegan a los ecosistemas acuáticos podrían triplicarse para 2040.
La efeméride, instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, es una de las plataformas internacionales más relevantes en materia ambiental. En esta edición, la organización del evento está a cargo de la República de Corea, que busca visibilizar la necesidad de transformar la relación de las sociedades con los productos plásticos.

Cifras alarmantes
Según datos del PNUMA, cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico en todo el mundo, de las cuales cerca de la mitad se destina a productos de un solo uso. Menos del 10% de estos residuos se reciclan, y alrededor de 11 millones de toneladas terminan contaminando ríos, lagos y océanos.
Además, los microplásticos —partículas de menos de 5 mm— ya están presentes en los alimentos, el agua potable y el aire. Se calcula que una persona puede ingerir más de 50.000 partículas plásticas por año, una cifra aún mayor si se suman las que son inhaladas.

Un problema global con soluciones posibles
Los plásticos de un solo uso que son descartados o incinerados afectan directamente a la salud humana y a la biodiversidad. Desde las cumbres montañosas hasta el fondo del mar, ningún ecosistema está libre de su impacto. Sin embargo, el PNUMA destaca que, con la tecnología y el conocimiento disponible, es posible revertir esta crisis si se promueve una economía circular basada en rechazar, reducir, reutilizar, reciclar y repensar el uso del plástico.
<
En Puerto Iguazú, un yaguareté atacó a un perro en el barrio 2.000 Hectáreas; buscan capturarlo para reubicarlo y piden cuidar a las mascotas y reportar cualquier avistamiento al 3754-498078. https://t.co/35sCJHWUgK
— RadioUp (@radioup955) June 4, 2025
h4>
Participación ciudadana
Millones de personas en todo el mundo participarán este 5 de junio en eventos presenciales y virtuales organizados a través del portal oficial worldenvironmentday.global, que centraliza campañas y actividades en favor del ambiente.
La ONU recuerda que la naturaleza se encuentra en una situación de emergencia. Para evitar un aumento descontrolado del calentamiento global y de la contaminación ambiental, los gobiernos y las sociedades deben comprometerse a reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.