El fiscal federal Ramiro González entregó este lunes a la querella de Fabiola Yañez y a la defensa del ex presidente Alberto Fernández la copia forense del peritaje a los dispositivos electrónicos del ex mandatario. La documentación contiene mensajes que fortalecen la acusación por violencia de género contra quien fue jefe de Estado entre 2019 y 2023.
Uno de los mensajes más contundentes atribuidos a Yañez dice: “Me incineraste ante un país estando embarazada de tu hijo”. El contenido de los mensajes fue entregado en discos duros a las partes, en el marco de la causa donde Fernández ya fue procesado por la Cámara Federal porteña. El material ahora se incorpora como prueba clave. Están incluidos intercambios entre Fernández, Yañez y la madre de esta última, Miriam Verdugo.

A la audiencia asistieron Mauricio D’Alessandro, abogado de Yañez, y Silvina Carreira, defensora del ex presidente. D’Alessandro confirmó que el volumen de información es “significativo” y que, a simple vista, ratifica la acusación sobre las presuntas presiones que sufría Yañez durante su relación con Fernández. Entre los mensajes revelados, Yañez acusa a Fernández de haberla humillado, despreciado y expuesto públicamente, a pesar de su embarazo.
“Me humillaste, me faltaste el respeto y me incineraste ante un país… Se terminó Fabiola, la que perdonaba y hacía lo que vos y tu gente me decían que hiciera”, escribió. En respuesta, Fernández intentó justificar: “Estar en política supone estos dolores que vos no estabas preparada para soportar. Yo no te enterré. A mí todos los días me tiran paladas de tierra. Vos me tiraste paladas de tierra también”.
La fiscalía deberá decidir si a partir de este nuevo material se justifica convocar a más testigos o si la causa está lista para elevarse a juicio oral. La investigación abarca el período comprendido entre 2016 y agosto de 2024, en un contexto que los fiscales describen como una relación asimétrica de poder.
Paralelamente, Fernández enfrenta otra causa por supuestas irregularidades en la adjudicación de pólizas de seguros durante su mandato. Ese expediente, hoy en manos del juez Sebastián Casanello, involucra a 39 imputados.